
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Nacionales26/08/2025FRENTE A FRENTE.-La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que propone modificar el huso horario en Argentina, con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. La iniciativa, impulsada por el exvicepresidente Julio Cobos (UCR), busca retrasar una hora los relojes a nivel nacional, cambiando de UTC -3 a UTC -4 durante el invierno.
Esto significaría que el amanecer y el anochecer se anticiparían una hora. Por ejemplo, si actualmente en agosto el sol sale a las 7:30, con el nuevo horario sería a las 6:30. "El objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar, mejorando así el rendimiento y optimizando el uso de la luz natural", explicó Cobos en su cuenta de X.
El proyecto establece dos esquemas horarios anuales: uno de abril a agosto y otro de septiembre a marzo. Si el Senado aprueba la medida, los argentinos deberán atrasar sus relojes una hora el 1 de abril de 2026, y en septiembre volverá a adelantarlos.
Argentina adoptó el huso horario UTC -4 en 1920, que abarca la mayor parte del país, mientras que una franja occidental se encuentra en UTC -5. Desde 1930, se alternó con un horario de verano en UTC -3 para aprovechar la luz solar, hasta que esta práctica fue abandonada en 1970, según un estudio del Conicet mencionado en el proyecto.
Cobos sostiene que la discrepancia entre la hora solar y la oficial impacta en el consumo de electricidad, así como en el rendimiento escolar y en varios comercios. "El presente proyecto busca una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial para activar el sistema circadiano de cada persona. La energía solar es un recurso ilimitado", concluyó. Se espera que el Senado discuta la medida en las próximas semanas.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El diputado, que pidió licencia de la Cámara de Diputados, solicitó que la causa pase a Comodoro Py.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de $10 millones para quienes aporten datos que permitan capturar a Carla Vanina Galli, condenada por el homicidio de su yerno en 2018 y prófuga desde mayo de este año.
Celeste Magalí González Guerrero amplió su declaración ante el fiscal Arribas y aseguró que el móvil de los homicidios fue el robo de 30 kilos de cocaína.
Se espera que Celeste Magalí Guerrero, dueña de la propiedad en Florencio Varela donde se hallaron los cuerpos, también declare frente al fiscal.
El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista
La familia reportó su desaparición este jueves por la mañana; conducía una Volkswagen Suran gris y fue visto por última vez en la zona de Mitre y Belgrano
El excomisario mayor continúa desaparecido desde la mañana del jueves. Su auto fue hallado en San Lorenzo, pero él aún no ha sido localizado.
Intensificaron la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro, más de 100 efectivos policiales se movilizan.
Durante la noche del jueves, ocurrió un siniestro vial en la zona norte que terminó con un vehículo dentro del canal de Av. Constitución