
Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras, ahora a cargo de Gendarmería y la PSA. La presentación será este martes.
La arquitecta condenada por mutilar a su amante en 2017 recuperó la libertad condicional tras cumplir requisitos judiciales y obtener informes favorables en el penal de Bouwer. Regresará a Chubut, donde continuará su vida bajo supervisión.
Nacionales25/11/2025
Debora

La justicia cordobesa otorgó la libertad condicional a Brenda Micaela Barattini, la mujer que en 2017 seccionó casi por completo los genitales de su amante durante un encuentro íntimo. Tras una evaluación de su conducta en la cárcel y una serie de cursos completados mientras estaba detenida, Barattini saldrá anticipadamente y podrá regresar a su provincia natal, Chubut, donde vivirá con su madre.
El caso: un ataque brutal que conmocionó Córdoba
La madrugada del 25 de noviembre de 2017, en un departamento del barrio Nueva Córdoba, Barattini atacó a su amante con una tijera de podar, mientras él tenía los ojos vendados. Según la investigación, el hombre estaba indefenso cuando ella le seccionó casi en su totalidad el pene.
En la escena del crimen se hallaron no solo el arma usada —la tijera de podar— sino también cartas, anotaciones y mensajes en dispositivos electrónicos, que daban cuenta de que Barattini había planeado el ataque. Inicialmente intentó argumentar que había sido víctima de abuso, pero la fiscalía descartó esa versión y sostuvo que todo se trató de un plan deliberado.
El tribunal (compuesto por las juezas Mónica Traballini, Ítalo Vitozzi y Mario Centeno) la condenó, en septiembre de 2019, a 13 años de prisión por “tentativa de homicidio”. Además, la sentencia civil incluyó una indemnización para la víctima.
Por qué recuperó la libertad antes de tiempo
Aunque su sentencia se extendía originalmente hasta noviembre de 2030, Barattini ya reunía los requisitos para pedir libertad condicional desde noviembre de 2026. Finalmente, logró anticipar su salida: mediante la reducción de 10 meses y tres días de su condena, gracias a su desempeño en prisión, obtuvo el beneficio en septiembre de este año.
Según declaró el fiscal de Ejecución Penal, Martín Berger, Barattini completó la carrera de Arquitectura dentro de la cárcel de Bouwer y además cursó materias de Abogacía y Letras. También hizo varios cursos laborales ofrecidos por el Servicio Penitenciario.
El fiscal explicó que la reducción de la pena se ampara en el artículo 140 de la ley de ejecución penitenciaria (Ley 24.660), que contempla descuentos de condena para quienes estudien mientras están detenidos. También se valoraron informes psicológicos realizados por especialistas del Servicio Penitenciario y del Poder Judicial, que concluyeron que ella contaba con las herramientas para su reinserción social.
Las condiciones de su liberación
El fiscal también aclaró que, por tratarse de su primera condena y por cumplir los requerimientos legales, la libertad condicional era una posibilidad prevista.
Con este fallo, Barattini abandona la prisión casi un año antes de lo previsto. Al volver a Chubut, vivirá con su madre y deberá demostrar su compromiso con la sociedad bajo monitoreo judicial. Cualquier incumplimiento de las condiciones establecidas podría llevarla de nuevo a la cárcel hasta el cumplimiento total de la pena en 2030.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras, ahora a cargo de Gendarmería y la PSA. La presentación será este martes.

“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.

El gobierno de Gildo Insfrán culpó a Javier Milei porque "las vacunas están en la Aduana".

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.


Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.