Violencia en las escuelas: pánico en Tucumán y en Gral. Rodríguez

Dos graves incidentes en distintas provincias exponen la crisis de seguridad y la ausencia de protocolos eficaces en los establecimientos educativos.

Nacionales26/11/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-11-26 140807

FRENTE A FRENTE.-Desde amenazas con cuchillos hasta un apuñalamiento en plena aula, las familias exigen acción inmediata ante el temor generalizado.

Ataque con arma blanca en Pleno Recreo 

La comunidad educativa de Tucumán se encuentra conmocionada tras un episodio de violencia extrema. Una estudiante de 13 años fue atacada con un cuchillo tipo Tramontina de 30 centímetros por un compañero de la misma edad. El brutal incidente ocurrió dentro del aula de una escuela en Alderetes, cuando ambos se dirigían al recreo.

La adolescente fue apuñalada en la región mamaria. El personal del SAME activó un operativo de emergencia y la menor fue trasladada al Hospital de Niños. Afortunadamente, los médicos confirmaron que la herida no comprometió órganos vitales y la víctima se encuentra estable bajo observación.

La policía secuestró el arma y el caso fue caratulado inicialmente como tentativa de homicidio. El hecho, ocurrido cerca de las 16.50 de este martes, es una señal de alarma que subraya la facilidad con la que armas blancas ingresan a los establecimientos, transformando un espacio de aprendizaje en una escena de crimen. 
 

La Fraternidad: ¿Otro establecimiento inseguro?

A kilómetros de distancia, en el predio que comparten la Escuela Primaria N° 13 y la Secundaria N° 7 del barrio La Fraternidad, la situación no es menos desesperante. Desde hace semanas, una ola de violencia descontrolada tiene a las familias al límite, describiendo el ambiente como de "inseguridad constante".

El foco de tensión es una adolescente con discapacidad intelectual, inscripta en la vecina Escuela Especial N° 502, quien, según denuncias de padres, se escapa de su institución para ingresar a los otros edificios con objetos peligrosos, incluso cuchillos.

Adriana, una madre vocera, relató con horror los hechos: "Rompen vidrios, amenazan a sus compañeros y, en un recreo, además de insultar, roció alcohol a los alumnos, generando un pánico generalizado".

Autoridades ausentes 
 
El límite se cruzó y un grupo de padres se movilizó para exigir respuestas a la directora, pero la reunión terminó en la frustración. "Quedó todo en la nada", lamentó Adriana, quien asegura que la respuesta de la institución fue que las opciones son limitadas por tratarse de una menor. Los padres consideran esta inacción "peligrosa", ya que pone en riesgo el derecho a estudiar sin miedo.

La tensión escaló tanto que la escuela solicitó la presencia de tres patrulleros fijos tras un corte de luz que, sumado a las amenazas y agresiones previas, provocó un nuevo episodio de pánico.

La crisis en La Fraternidad no es solo un conflicto de convivencia, sino un reflejo de un "vacío institucional" y la falta de articulación entre las escuelas y los organismos estatales. "Los chicos tienen miedo. No podemos seguir viviendo con la incertidumbre de si esta nena entra, si lleva un cuchillo, o si los amenaza con alcohol", expresó una de las madres.

Como medida de protesta y protección, muchos alumnos no están asistiendo a clases, una decisión de los padres ante un sistema que, hasta ahora, no ha garantizado la seguridad. "No pedimos nada extraordinario. Solo que alguien se haga cargo, que actúe", claman las familias, mientras señalan que el drama se agrava con el problema edilicio de la falta de baños adecuados, obligando a usar baños químicos.

Te puede interesar
arton178399

¿Crean la ICE argentina?

Nicolás
Nacionales25/11/2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras, ahora a cargo de Gendarmería y la PSA. La presentación será este martes.

Lo más visto