
El predio se ubica en barrio San Calixto, sobre la Av. Gaucho Méndez, en la zona sur de la ciudad. El lugar se encuentra cubierto por malezas y contiene diversos microbasurales.
El predio se ubica en barrio San Calixto, sobre la Av. Gaucho Méndez, en la zona sur de la ciudad. El lugar se encuentra cubierto por malezas y contiene diversos microbasurales.
Actualmente los trabajos se desarrollan en Av. Asunción y Av. Delgadillo y consisten en la remoción de los sedimentos acumulados y el levantamiento de los caños que conectan ambas alcantarillas, que luego se colocan nuevamente.
Se trata de un terreno de grandes dimensiones que se encuentra abierto y totalmente cubierto de malezas, lo que genera proliferación de insectos e inseguridad en la zona.
Se trata de un espacio verde ubicado a la vera del río Arias – Arenales, cercano a Villa Palacios. En el lugar se habían arrojado todo tipo de residuos, incluso animales muertos.
Las tareas de higiene urbana iniciaron en el parque 20 de febrero una vez finalizada la renovación del pacto de fidelidad. Luego continuaron en el circuito de la procesión, en la plaza 9 de Julio y en el parque San Martín, dónde se desarrolló la feria del Milagro.
Las tareas se realizaron en el sector comprendido entre las calles Chacabuco y San Luis de donde se retiraron malezas que provocaban obstrucciones en el normal drenaje del agua.
Principalmente se está retirando sedimento acumulado que provocaba demoras en el escurrimiento del agua de lluvia o estancamiento de la misma.
Los trabajos se realizaron en cercanías al playón deportivo ubicado en zona oeste alta. Los trabajos se ejecutaron con maquinaria pesada para el retiro de sedimentos acumulados.
El organismo regulador prohibió la comercialización de dos productos, un aceite de oliva y de diversos productos de limpieza de una misma marca.
Los trabajos se están realizando actualmente a la altura de Villa Juanita, 20 de Junio y El Milagro. Principalmente se retiran residuos arrojados al desagüe pluvial.
El operativo se realizó en el barrio Miguel Aráoz, más precisamente en la calle La Comadreja al 3.400. El propietario ya había sido notificado reiteradamente.
Se trataba de una pareja de adultos mayores que a lo largo de los años acumularon demasiada basura en su hogar y era el lugar ideal para la proliferación del dengue.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.