
El procedimiento fue esta mañana en villa Lavalle. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Las tareas de higiene urbana iniciaron en el parque 20 de febrero una vez finalizada la renovación del pacto de fidelidad. Luego continuaron en el circuito de la procesión, en la plaza 9 de Julio y en el parque San Martín, dónde se desarrolló la feria del Milagro.
Salta16/09/2024 Agustín
Agustín

Como estaba previsto, la Municipalidad junto a la empresa Agrotécnica Fueguina brindaron un amplio servicio de limpieza e higiene urbana. El mismo inició con la novena y se extendió hasta anoche con la desconcentración de personas tras la procesión.
Las tareas se ejecutaron desde las 19 hs aproximadamente en el parque 20 de Febrero, y luego continuaron en la plaza 9 de Julio y en las calles aledañas a la misma tras el retorno de las imágenes a la Catedral. Además, durante la noche y parte de la madrugada, se trabajó en la limpieza del parque San Martín, en los cuadrantes donde se ubicó la feria de emprendedores y gastronómica.
Es importante destacar que el operativo se desarrolló de manera constante desde el inicio de la novena, tanto en inmediaciones a la Catedral como en cada punto de ingreso de peregrinos.
Los trabajos se realizaron en: el ex peaje Aunor, plaza Macacha Güemes, av. Banchik, av. Bolivia y rotonda del barrio Autódromo, entre otros puntos.
Similares acciones se desarrollaron de manera permanente en la plaza 9 de Julio, recovas y peatonales con barrido y recolección de bolsas. Además, se efectuaron tareas de limpieza especial en calle Buenos Aires, antes y después de la llegada de cada grupo de peregrinos.
Otros sectores de cobertura fueron: la rotonda de Limache, Ruta 51 y rotonda del Quirquincho.
De esta manera, los diversos puntos mencionados quedaron en óptimas condiciones de limpieza para las primeras horas del día de hoy.

El procedimiento fue esta mañana en villa Lavalle. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Será a partir de mañana. Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Alejandra Maldonado tiene 21 años, y se ausentó de su hogar en barrio Santa Cecilia desde el 18 de octubre.

Matías Assenatto, secretario de Tránsito de Salta, anunció una nueva medida para facilitar la renovación de las licencias de conducir

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Previo a su reunión, el gobernador de Salta pasó por los medios de Buenos Aires para anticipar que le pedirá mas federalismo al presidente.


Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Un taxista logró escapar de un ladrón que le sacó un cuchillo mientras lo llevaba.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.