
Se ratificó el paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor y no habrá colectivos para este martes.

Se ratificó el paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor y no habrá colectivos para este martes.

La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.

El sindicato de los colectiveros resolvió no participar de la jornada de protesta de la esta semana convocada por la Mesa Nacional del Transporte.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) analizará mañana su eventual adhesión al paro convocado para el próximo miércoles 30.

En la reunión celebrada esta mañana se ausentó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, en plena negociación salarial, lo que hace suponer que se bajará de la protesta.

Los choferes tendrán un nuevo aumento a partir de julio, alcanzará una suma igualitaria a la acordad en Buenos Aires

La UTA consiguió el tan ansiado aumento y no irá al paro tal y como lo habían previsto en caso de no cerrar bien las negociaciones.

El bono de $500.000 corresponde a los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotrices (UTA) que se encuentran en actividad y que no perciben otros beneficios adicionales. El bono se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas de $250.000, con fechas de pago 15 de mayo y 14 de junio.

Tras cumplirse la conciliación obligatoria, nuevamente la UTA determinó la medida de fuerza que fue señalada para el próximo martes 5 de marzo

Hace instantes lo informó Gerónimo Requena, vocero de la UTA delegación Salta, a través de un parte de prensa.

Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos.

Un conductor de la Línea 7 de SAETA fue víctima de una salvaje agresión en el barrio Castañares que lo tiene hoy luchando por su vida en un hospital.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la implementación de una "alerta máxima" en los límites con Brasil, especialmente en la triple frontera con Paraguay. La medida busca prevenir el posible ingreso de miembros del Comando Vermelho.