Luego de las medidas anunciadas la UTA se encuentra en estado de alerta

Hace instantes lo informó Gerónimo Requena, vocero de la UTA delegación Salta, a través de un parte de prensa.

Salta15/12/2023LauraLaura
Screenshot_20231215_151912_Chrome
Cambio en los horarios de Saeta.

La noticia del día, sin dudas es la reducción en el horario del recorrido de algunos corredores de SAETA.

Hace algunas horas Claudio Mohr, presidente de SAETA, informó las medidas que se vieron obligados a adoptar debido a las medidas anunciadas a nivel nacional. Lamentablemente la quita o reducción del subsidio al transporte público termina afectando gravemente a la empresa.

Desafortunadamente desde esta noche, inicia la reducción del servicio de colectivos, la medida afectará a 33 líneas de la ciudad de Salta que cuentan con el servicio nocturno. Si bien esta previsto que a partir de las 00 hs las unidades no se detendrán el las respectivas paradas, deben tener en cuanta que algunas unidades pasarán por última vez a las 23 hs.

Para evitar molestias, los usuarios podrán conocer los horarios que quedarán habilitados en el apartado de cada corredor en la siguiente página web www.saetasalta.com.ar y seguir los coches a través de SAETA APP.

Debido a la reducción anunciada por la empresa prestadora del servicio de transporte público, desde la UTA emitieron un comunicado de prensa, donde expresan la preocupación ante posibles despidos.

IMG-20231215-WA0384

Por lo tanto desde UTA decretaron el estado de alerta y no descartan la toma de medidas para seguir garantizando los puestos de trabajo en el sector.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-01 at 10.04.48

El Viento Zonda no da tregua, se registraron al menos cinco incendios en lo que va de la mañana de hoy viernes

Debora
Salta01/08/2025

La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.