
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El sindicato de los colectiveros resolvió no participar de la jornada de protesta de la esta semana convocada por la Mesa Nacional del Transporte.
Nacionales28/10/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó en las últimas horas que no adherirá el paro nacional de actividades del próximo 30 de octubre, convocado por los gremios de la Mesa Nacional del Transporte, por lo tanto, habrá colectivos en todo el país. La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, resentirá los servicios de trenes, subtes, aeronáuticos y marítimos por 24 horas.
Según se informó, la decisión adoptada por la conducción de la UTA al mando de Roberto Fernández fue ratificada por fuentes sindicales. A pesar de haber participado en la reunión inaugural de la Mesa Nacional de Transporte, el gremio de los colectiveros definió no plegarse a la medida, principalmente, por dos cuestiones fundamentales.
La primera tiene que ver con la vieja disputa que UTA mantiene con el gremio de Camioneros al mando de Hugo y Pablo Moyano, que derivó en fuertes enfrentamientos y hasta causa judiciales en torno a las elecciones en el sindicato que conduce Fernández. La conducción de la UTA no está dispuesta a compartir foto con el moyanismo.
Por otro lado, la organización sindical considera que participar de la huelga de transporte podría interferir en la paritaria sectorial que mantiene abierta, y sin definición, con las cámaras empresarias del AMBA y el interior del país.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El cómplice del ladrón abatido logró darse a la fuga.
La sospechosa se encuentra en libertad y enfrenta una causa por exhibiciones obsenas.
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Beatriz Blanco, la jubilada de 87 años que fue empujada por un policía, cayó al piso y se golpeó la cabeza.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
La investigación reveló una red de corrupción en la que policías facilitaban la venta de drogas a cambio de dinero, brindando protección e información a las «bocas de expendio».
Varias agencias de remises se reunieron frente a la puerta del Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay para protestar y las consecuencias podrían ser graves.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.