
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
El bono de $500.000 corresponde a los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotrices (UTA) que se encuentran en actividad y que no perciben otros beneficios adicionales. El bono se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas de $250.000, con fechas de pago 15 de mayo y 14 de junio.
Salta25/04/2024Un comunicado de prensa con el logo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) donde se informa sobre un acuerdo parcial con las Cámaras Empresarias que consiste en una suma fija no remunerativa de $500.000 pagadera en dos cuotas iguales y consecutivas de $250.000 con fechas de pago 15 de mayo y 14 de junio. El comunicado también informa que la discusión salarial continúa abierta y que los trabajadores necesitan el apoyo de todos para continuar peleando por el sustento de sus familias.
El bono de $500.000 corresponde a los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotrices (UTA) que se encuentran en actividad y que no perciben otros beneficios adicionales. El bono se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas de $250.000, con fechas de pago 15 de mayo y 14 de junio.
¿Cómo se pagará el bono?
El bono se pagará junto con el sueldo de mayo y junio. Los trabajadores no deberán realizar ningún trámite para recibirlo.
¿Qué pasa si soy trabajador de la UTA y no recibo el bono?
Si eres trabajador de la UTA y no recibes el bono, debes comunicarte con tu sindicato para verificar si cumples con los requisitos para recibirlo.
¿Es este bono un aumento salarial?
No, este bono no es un aumento salarial. Es una suma fija no remunerativa que se otorga a los trabajadores como ayuda para paliar la situación económica actual.
¿La discusión salarial continúa abierta?
Sí, la discusión salarial entre la UTA y las Cámaras Empresarias continúa abierta. Los trabajadores de la UTA están pidiendo un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido en los últimos años.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.