
Situación crítica en Bolivia: 52 muertos y más de 450.000 familias afectadas
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Internacionales17/04/2025FRENTE A FRENTE.-La Justicia de Perú impuso este martes 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y a su esposa, Nadine Heredia, "al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos".
La decisión fue tomada por la mayoría de los jueces del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, encabezado por la magistrada Nayko Coronado, quienes también acordaron que para esta condena se considere el periodo de nueve meses que ambos estuvieron en prisión preventiva, entre el 14 de abril de 2017 y el 30 de enero de 2018.
Según dijo Coronado, en el juicio se probó "la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita", y se evidenciaron los "elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal".
Esta decisión judicial, que establece cárcel para Humala y Heredia hasta el 28 de julio del año 2039, puede ser apelada por los acusados; en tanto, se espera que se efectúe la lectura completa de la sentencia el próximo 29 de abril.
Aunque las autoridades judiciales rechazaron disolver el Partido Nacionalista, le impusieron una multa de 100 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 10 millones de soles (unos 2,7 millones de dólares), por "haber sido instrumentalizado".
Durante la lectura del documento, la jueza Coronado dio a conocer también la sentencia de doce años de prisión para Ilan Heredia, hermano de la exprimera dama, y emitió una orden de captura en su contra debido a que no estuvo presente en la audiencia.
La investigación, producida en el marco del caso Lava Jato (autolavado), fue abierta inicialmente en 2015 y asumida por el fiscal anticorrupción Germán Juárez Atoche, quien había solicitado al Poder Judicial dictar 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia, además de penas no menores de 10 años para otros implicados.
Según indicó hoy a la prensa Juárez Atoche tras conocer la sentencia, "queda una instancia superior donde los acusados van a tener que apelar, y habrá, de repente, otra instancia, en una casación que estoy seguro que no les dará la razón".
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
El Vaticano emitió un nuevo parte médico, mientras se mantiene la expectativa sobre la posibilidad de que reciba el alta.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.