
En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.


FRENTE A FRENTE.-En las últimas horas varios clubes salieron a respaldar al actual presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio ''Chiqui'' Tapia, tras los debates intensos en redes sociales, críticas y sospechas de corrupción.
Todo empezó con el decreto de Rosario Central como campeón de la Liga, desde allí y como un efecto mariposa, las fichas empezaron a caer hasta llegar al día de hoy. Primero fue Estudiantes, quienes se dieron vuelta a la hora de hacerles el pasillo obligado por Toviggino.
PDF Gate y Sur Finanzas
Luego de esto, AFA publicó un documento oficial, escrito presuntamente a principios de año, en el que se detallaba cómo debía realizarse tal "pasillo" de reconocimiento a un campeón del torneo. Pero todo dio un giro cuando un usuario de X aseguró que el PDF publicado por la Asociación del Fútbol Argentino había sido escrito y publicado luego del duelo entre ambos, por lo tanto se dio marcha atras en la sansión que iba a recibir el conjunto platense.
Posterior a ello salió a la luz la extraña asociación con Sur Finanzas. La Dirección General Impositiva denunció el martes a la empresa Sur Finanzas, del empresario Ariel Vallejo, ligado al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por los delitos de lavado y por maniobras de evasión que podría ascender hasta $3.327.267.047.
El empresario utiliza su cuenta de Instagram para exhibir sus contactos con el mundo del fútbol. Tiene varias imágenes junto a Tapia, intendentes del Conurbano, y decenas de dirigentes de Primera y del Ascenso. “Somos la billetera del futbol”, suele repetir en sus presentaciones.
Sur Finanzas aparece en la camiseta de Barracas Central y de Racing, entre otros equipos. Y le prestó dinero a San Lorenzo y a Banfield.
Respaldo de clubes
El primer pronunciamiento llegó desde Quilmes, que habló de “respaldo absoluto” a la gestión actual, y luego se sumaron equipos del Ascenso, como Ferro, Chacarita y Colón, junto a instituciones de Primera División, entre ellas Central Córdoba de Santiago del Estero.
En redes sociales salió un presunto mensaje difundido por la AFA, en el que se instigaba a los clubes a publicar su respaldo al presidente Tapia, aunque de momento solo es un rumor.
Los clubes salteños no fueron la excepción, en el transcursos de las últimas veinticuatro horas se publicaron los famosos ''comunicados oficiales'', con aparante toque de IA.
El primero de ellos fue Central Norte, alrededor de las 20 horas de anoche publicó su respaldo
Seguido a ello le tocó el turno a Gimnasia y Tiro, quien realizó el descargo mediante una imagen. 
Y por último, ya durante la jornada del miércoles fue Juventud Antoniana, quien tuvo la particularidad de copiar gran parte del descargo realizado por Central Norte, quizas por falta de tiempo, pereza o quizas algo mas allá, un texto sugerido por un tercero, como puede ser un allegado de la AFA, al que simplemente se le realizo el famoso ''copia y pega''.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La Copa del Mundo, que tendrá por primera vez 48 selecciones y ya hay 42 que dirán presentes el próximo diciembre cuando se realice el sorteo


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La prófuga llamó al 911 y sostuvo que la víctima estaba herida por intentar saltar una reja.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.

Un vecino de Orán fue atacado por dos perros pitbull mientras trabajaba en un domicilio de calle Los Cedros.