Tormenta solar severa azota a la Tierra

La Tierra se encuentra actualmente inmersa en una tormenta geomagnética de categoría G4.

Internacionales12/11/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-11-12 151746

FRENTE A FRENTE.-La Tierra se encuentra actualmente inmersa en una tormenta geomagnética de categoría G4, clasificada como "severa" por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. Este fenómeno espacial, que sigue activo, representa una de las mayores presiones registradas sobre el campo magnético terrestre, el escudo invisible que protege al planeta de la radiación solar. 

La intensa actividad es el resultado del impacto directo de una colosal nube de plasma solar, conocida científicamente como Eyección de Masa Coronal (CME). Según los modelos, esta avalancha de partículas cargadas, que viaja a velocidades de millones de kilómetros por hora, está comprimiendo la magnetosfera terrestre a un nivel inédito en los últimos años.

"El nivel de compresión del escudo magnético es el más alto registrado en los últimos años. Algunos lo describen como un 'huracán solar'," señalan los especialistas, en una metáfora que busca traducir la potencia y velocidad de este evento cósmico.

Consecuencias en la Tierra
 
Aunque la tormenta no supone una amenaza directa para la vida humana, su impacto se extiende a la infraestructura tecnológica moderna. Las autoridades y observadores espaciales advierten sobre múltiples consecuencias, algunas ya visibles:

Espectáculo Celestial: La energía del choque está generando auroras boreales visibles en latitudes mucho más bajas de lo habitual, ofreciendo un inusual espectáculo nocturno.

Interferencias Tecnológicas: Existe un riesgo real de fallos e interferencias en redes eléctricas, en el funcionamiento de satélites, en los sistemas de navegación GPS y en las comunicaciones de radio de alta frecuencia.

El evento es un claro recordatorio de la naturaleza volátil y poderosa del Sol. "Seguimos siendo parte de un sistema solar activo y cambiante", concluyen los expertos, destacando la necesidad de monitorear constantemente la actividad solar y sus efectos en nuestro planeta.

Te puede interesar
Lo más visto