
Esta semana habrá paro universitario y marcha, docentes exigen una apertura de paritarias y salarios acorde a la inflación
FRENTE A FRENTE.-Ante la decisión tomada por los médicos cirujanos que mantenían convenios de prestación directa con la Obra Social de suspender sus servicios, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) lanzó un comunicada para intentar esclarecer la situación
El corte de servicios es una medida adoptada por un grupo de profesionales que mantenían convenios individuales con el Instituto. El día 8 de marzo, un grupo de médicos cirujanos, que tenían convenios individuales con la Obra Social, presentaron la recisión de dichos convenios, la medida fue comunicada oportunamente, con treinta días de anticipación. Antes de vencido el plazo para que se haga efectiva la rescisión y con el objeto de evitar la ruptura, el IPS les requirió ratificar o rectificar esa decisión. No obstante, el grupo de profesionales omitió responder, y el IPS se vio obligado a aceptar la ruptura del vínculo contractual.
Así mismo señalaron que se encuentra habilitada la posibilidad para quienes tengan la voluntad de reincorporarse como prestadores directos de la Obra Social y reúnan las condiciones, para continuar trabajando con la Institución. Estos deberán presentarse personalmente en las oficinas de España 782 en Salta Capital a fin de formalizar un nuevo convenio.
Recomendan consultar antes de asistir a un turno o intervención.
Para evitar inconvenientes, se sugiere a los afiliados que consulten previamente con el Centro Operativo IPS (0800-777-4777), a través de la página web www.ipssalta.gov.ar o por las redes sociales de la Institución.
"Reafirmamos la misión de la Obra Social de proteger el acceso equitativo, seguro y continuo a los servicios de salud", cerraron en el comunicado.
#IPS
Esta semana habrá paro universitario y marcha, docentes exigen una apertura de paritarias y salarios acorde a la inflación
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
''Chuquito'' perdió la vida, luego de una grave complicación que padeció durante el desfile en honor al General Martín Miguel de Güemes.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
El operativo fue realizado de manera sorpresiva por la Policía de la Ciudad, y no registró enfrentamientos ni detenciones.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
''Chuquito'' perdió la vida, luego de una grave complicación que padeció durante el desfile en honor al General Martín Miguel de Güemes.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.