
En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.


FRENTE A FRENTE.-En un encuentro cargado de tensión deportiva, rivalidad histórica y urgencias clasificatorias en el equipo local, Argentina busca enterrar los sueños de Chile para alcanzar el Mundial 2026.
Las Eliminatorias Sudamericanas están en su camino definitorio con el inicio de la 15ª fecha que marcará el futuro de la mayoría de las selecciones. Con Argentina como única clasificada de la región al Mundial 2026 hasta el momento, la agenda de esta jornada tiene el foco puesto principalmente en Chile y Brasil.
La Roja recibirá a la Albiceleste este jueves desde las 22 en Santiago de Chile con la obligación de ganar para mantener viva su esperanza de alcanzar la próxima Copa del Mundo tras quedar afuera de las últimas dos ediciones que se celebraron en Rusia y Qatar.
Los comandados por Ricardo Gareca están últimos con 10 puntos –misma cantidad que Perú– ubicados a cinco de distancia de Venezuela, último equipo que hoy estaría afrontando el Repechaje. Un tropiezo contra Argentina de local y un posterior triunfo de Venezuela el viernes ante Bolivia los dejaría prácticamente eliminados.
Por tal motivo, los locales irán con Brayan Cortés, Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro; Darío Osorio, Alexis Sánchez, Víctor Dávila.
Por su parte, Argentina llega con varias novedades, entre lesiones y suspendidos, el once titular no será el habitual pero incluso es beneficioso para Scaloni ya que podrá probar nuevos players con la clasificación en el bolsillo y con miras a la cita mundialista.
El equipo que pondria en cancha es: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada o Nicolás Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

Los clubes salteños se mostraron a favor de la gestión del ''Chiqui'' Tapia tras los tensos días en redes sociales.

Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La prófuga llamó al 911 y sostuvo que la víctima estaba herida por intentar saltar una reja.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.

Un vecino de Orán fue atacado por dos perros pitbull mientras trabajaba en un domicilio de calle Los Cedros.