
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
Es lamentable escuchar que los juegos de una plaza de la zona norte de Rosario de Lerma se encuentran en pésimo estado y que los actos de vandalismo por parte de niños y jóvenes sean una ocurrencia común. Este tipo de situaciones puede ser un reflejo de la falta de supervisión de los padres o tutores, así como de la necesidad de promover una mayor empatía entre los vecinos con respecto a los espacios públicos.
De cualquier manera se trata de un síntoma que se repite a distintos niveles en una sociedad que ha involucionado hacia la destrucción del bien común y a la falta de consideración para con las personas que usan los espacios públicos.
"Siempre es lo mismo. Algunos niños rompen los juegos apenas los reparan. Rara vez se ven padres supervisando lo que hacen su hijos. Estos chicos eran lo suficientemente mayores como para comprender que estaban haciendo algo incorrecto, ya que se retiraron de la plaza en cuanto notaron que los estábamos observando", contó Marta, que vive a pocas cuadras del espacio que comparten al menos cuatro barrios cercanos a la ruta provincial 23.
Al darse cuenta de que estaban siendo observados, los chicos optaron por alejarse. La vecina expresó su frustración al recordar las gestiones que se llevaron adelante para conseguir los juegos de la plaza: "Lo que costó tanto a los vecinos para instalar vienen estos chicos malos a estropear. A pocos metros está la central del 911 y la comisaría y ni siquiera así dejan de romper estos juegos", expresó indignada mientras señalaba los daños provocados hace pocas horas atrás.
Otra vecina de la zona norte de Rosario de Lerma grabó el pasado martes a un grupo de adolescentes que estaban vandalizando un juego en particular en una plaza local. A primera vista la escena podría parecer simplemente como un juego brusco entre los chicos. Sin embargo, Marta y otras vecinas compartieron con El Tribuno el video. Lamentó que los juegos en esa plaza se encuentran en un estado deplorable y desafortunadamente situaciones como esta son bastante comunes en ese lugar, que aparece totalmente abandonado pese a que al parecer fue refaccionado hace poco tiempo.
Justamente allí aparece una confrontación entre los vecinos, algunos de los cuales aseguran que la culpa es de los padres por no vigilar las actitudes de sus hijos en la vía pública. Para el caso de la plaza, la preparación y el mantenimiento del predio público son nulos. Otros vecinos dicen que aunque se prioriza la reparación y el mantenimiento de los juegos en el espacio verde para que los niños tengan un lugar adecuado y seguro para jugar, otros padres ni por casualidad cuidan lo que hacen sus hijos.
"Lo que falta es que debamos luchar contra el vandalismo en el barrio y vigilando a este tipo de menores mal entretenidos", se quejó otra vecina que se sumó al reclamo.
Los vecinos también destacan que la Municipalidad pone de su parte, pero insisiten en que el problema es la falta de conciencia de los chicos que rompen por diversión. Al respecto, recordaron un caso ocurrido hace unos días. "El otro día vinieron operarios de la Municipalidad de Rosario de Lerma a reparar luces descompuestas y fueron apedreados por unos chicos. Esos niños no superan los 15 años. Y eso que tenemos la Policía a metros de este espacio público", reclamó Lucrecia.
Cinco mil personas
Esta zona, de aproximadamente 5 mil habitantes, está comprendida, por los barrios Ecosol, Padre Chifri, San Francisco, Alto Rosario, Norte, ARA San Juan y 2 de Mayo.
Pero además de vandalismo, los vecinos se enfrentan con los ataques de la barra Nueve, un grupo de jovencitos que asuela con sus robos a metros de la base del 911 y la coordinación regional del Sector 82. Este es otro grave problema al cual los vecinos no consiguen solución ni respuesta alguna.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas nuevas, una plaza con bancos e iluminación LED. Las tareas se ejecutaron entre el puente Las Bumbunas y calle Medina.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
Esta semana, la Escuela de Emprendedores brindará tres propuestas formativas orientadas a mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales de los vecinos. Las actividades estarán a cargo de los capacitadores Celina Caro y Damián Rivero.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Una nena de 11 años falleció este domingo luego de un grave accidente ocurrido sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán Viejo.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.