
Aumentará el precio para ingresar a Aguas Blancas: ''No es turismo, todo el mundo va a contrabandear''
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla para la provincia de Salta, que se mantendrá vigente desde las 18 de hoy hasta la medianoche. Este aviso indica la posibilidad de tormentas intensas, con precipitaciones acumuladas de entre 30 y 50 milímetros en pocas horas, lo que podría generar anegamientos y otros inconvenientes en diversas zonas de la provincia.
La jornada de hoy estará marcada por una gran nobosidad, con una temperatura máxima estimada en 24°C. Desde la madrugada, ya se registraron 40 mm de lluvia, según informó la estación meteorológica de Salta del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que eleva el acumulado mensual de enero a 102 mm. Este valor se acerca rápidamente al promedio histórico del mes, que es de 197 mm.
Edgardo Escobar, meteorólogo local, destacó que “la cantidad de lluvia registrada se asemeja más a lo habitual en febrero que en enero”. Además, advirtió que las condiciones climáticas actuales podrían intensificarse durante la tarde y noche.
Sábado: tormentas severas y posible granizo
El sábado traerá consigo un panorama similar, con probabilidades altas de tormentas fuertes desde las primeras horas del día. También se esperan ocasionales caídas de granizo en distintas localidades de la provincia, sumado a lluvias que podrían acumular nuevamente entre 30 y 50 milímetros.
Las temperaturas seguirán siendo moderadas, con una máxima de 25°C, mientras que las condiciones húmedas y las precipitaciones constantes dificultarán las actividades al aire libre.
Domingo y lunes: lluvias persistentes y mejora gradual
El domingo se espera una leve mejora en las condiciones meteorológicas, aunque todavía persistirán las probabilidades de tormentas y algunas precipitaciones aisladas. La temperatura máxima alcanzará los 25°C. Edgardo Escobar señaló que “recién a mediados de la próxima semana se verá un aumento sostenido de las temperaturas y una disminución de la inestabilidad”.
El lunes también será un día inestable, con lluvias y tormentas anunciadas durante gran parte de la jornada. Sin embargo, las temperaturas comenzarán a mostrar una tendencia al alza, marcando el inicio de condiciones climáticas más agradables.
Consejos ante el alerta meteorológico
Ante las persistentes lluvias y la posibilidad de tormentas severas, se recomienda:
Evitar circular por zonas inundables o cercanas a ríos y arroyos.
Retirar objetos que puedan volarse de balcones o terrazas.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil.
Ante cualquier emergencia, comunicarse con las autoridades locales.
Salta atraviesa un fin de semana marcado por intensas lluvias y una notable inestabilidad climática. Con el alerta amarilla vigente y las probabilidades de tormentas severas, se espera que los vecinos tome los recaudos necesarios para evitar situaciones de riesgo. La próxima semana promete un respiro, pero las tormentas podrían regresar en cualquier momento. "Estamos viviendo un clima más parecido a Febrero que a un típico Enero. La temperaturas son mucho más agradables que sofocantes aunque esos días llegarán", señaló Escobar.
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Una polémica decisión podría tomarse en la localidad de San Lorenzo y afectaría a quienes realizan el trekking, una actividad que actualmente se encuentra de moda.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
Un fuerte accidente ocurrió en la mañana salteña, entre un móvil policial y un micro de larga distancia.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta