
Las intensas lluvias podrían continuar en las próximas horas.
Las intensas lluvias podrían continuar en las próximas horas.
El viernes comenzó a pura tormenta eléctrica en Salta.
Las temperaturas seguirán siendo moderadas, con una máxima de 25°C, mientras que las condiciones húmedas y las precipitaciones constantes dificultarán las actividades al aire libre.
Personal municipal intervino tras la caída de árboles y ramas de gran porte en distintos puntos de la ciudad, reportados por los vecinos. Los canales funcionaron adecuadamente. No hubo anegamientos ni personas evacuadas.
El fuerte temporal que afectó a Salta capital y alrededores el pasado lunes, puede repetirse no solo durante la noche de este martes y madrugada del miércoles, sino que además el alerta amarillo se extendió por 48 horas.
Toda Salta estuvo en alerta naranja por las fuertes tormentas, gran cantidad de mm de agua cayeron en la provincia y provocaron destrozos en las calles.
A partir de las 18 horas rige una alerta naranja por la posibilidad de fuertes tormentas en la provincia.
Desde la tarde de este jueves hasta el viernes. Estarían acompañadas de vientos con ráfagas de hasta 50 km/h. La Municipalidad recomienda tomar algunos recaudos para evitar inconvenientes. Ante cualquier emergencia comunicarse al 105.
Medios locales informaron que el cuerpo del joven permaneció tendido en el suelo durante horas, ya que las difíciles condiciones climáticas dificultaron su traslado.
Solo este fin de semana largo, cayeron 62 milímetros de lluvia. Según el Servicio Meteorológico, la media de febrero es de 152 y tan solo en 13 días ya llevamos 206.
La Municipalidad informó que lleva adelante un recorrido con equipos de emergencias en zonas críticas de la ciudad, tras la tormenta registrada en la madrugada que afectó el norte, sur, sureste y el este de la capital.
Las nubes se posan sobre el cielo, y en algunas localidades en alrededores ya comenzó a llover, ¿llegará a la ciudad?
La probabilidad de precipitaciones en Salta se extenderá al menos hasta la madrugada del próximo jueves, a partir de ahí el tiempo cambiará casi en forma radical
La rápida acción municipal es vital para los salteños, por ello de inmediato los árboles caídos que cortaban la circulación ya fueron removidos del asfalto.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.