
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
La inflación de agosto fue de 4,2% y acumuló 236,7% en los últimos doce meses, subió un 0,2% más con respecto a julio.
Nacionales11/09/2024FRENTE A FRENTE.-El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de agosto fue de 4,2%, con lo que acumuló un alza del 236,7% en los últimos 12 meses. En lo que va del año sumó 94,8%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público.
En tanto, la categoría con mayor incidencia en todas las regiones –excepto en la región GBA– fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), donde se destacaron en algunas regiones los aumentos de Carnes y derivados y, en otras, las subas en Verduras, tubérculos y legumbres. En la región GBA, la mayor incidencia la tuvo Transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y
Bienes y servicios varios (2,3%).
A nivel de las categorías, Regulados (5,9%) lideró el incremento –por las subas en las tarifas de servicios públicos–,
seguida el IPC núcleo (4,1%), mientras que los Estacionales aumentaron un 1,5%.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El programa está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años; paso a paso, el instructivo para sumarse
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El Presidente recibió al funcionario norteamericano, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos. El operativo nocturno se realizó en el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.