
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%
El Presidente de la Nación celebró en su cuenta de X el número de la inflación del mes de enero.
El INDEC difundió este jueves el dato de inflación del mes de enero 2025, que fue de 2,2%. De esta manera, el índice de precios al consumidor acumula 84,5% interanual. Este dato es el valor más bajo del Gobierno de Javier Milei y también desde el mes de julio de 2020, que registró 1,9%.
La cifra mostró una aceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con noviembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo con consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.
Representa una nueva desaceleración con respecto al 3,5% que se había marcado en el mes de septiembre.
La inflación de septiembre fue de 3,5% y marcó así una desaceleración respecto al índice de agosto, que había sido de 4,2 por ciento. Según informó este jueves el Indec, la suba de precios acumulada en el último año fue de 209 por ciento, con lo que el dato interanual desciende por quinto mes consecutivo.
La inflación de agosto fue de 4,2% y acumuló 236,7% en los últimos doce meses, subió un 0,2% más con respecto a julio.
La inflación de agosto rondará el 4%, sin embargo, septiembre se vendrá con aumentos en alquileres, AySA, colegios, medicina y VTV
El Senado aprobó el proyecto de ley para establecer que se siga el ritmo del índice de precios al consumidor del INDEC para los servicios de agua y luz y la iniciativa paso en revisión a la Cámara de Diputados.
La cifra mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales contra junio.
Este día viernes el INDEC publicaría los datos del mes de junio y mostraría un repunte con relación a mayo, cuando arrojó 4,2%.
La investigación reveló una red de corrupción en la que policías facilitaban la venta de drogas a cambio de dinero, brindando protección e información a las «bocas de expendio».
Varias agencias de remises se reunieron frente a la puerta del Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay para protestar y las consecuencias podrían ser graves.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.