
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.

La inflación del mes de agosto según el INDEC fue de 1,9% alcanzando un acumulado del 33,6% en los últimos 12 meses.

La cifra mostró una variación de 0,3% en comparación con junio.

La cifra mostró una variación de 0,1% en comparación con mayo.

La inflación acumulada es de menos de 14 % en lo que va del año.

Con críticas al periodismo y promesas de eliminar la inflación, el presidente habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero

Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave

En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%

El Presidente de la Nación celebró en su cuenta de X el número de la inflación del mes de enero.

El INDEC difundió este jueves el dato de inflación del mes de enero 2025, que fue de 2,2%. De esta manera, el índice de precios al consumidor acumula 84,5% interanual. Este dato es el valor más bajo del Gobierno de Javier Milei y también desde el mes de julio de 2020, que registró 1,9%.

La cifra mostró una aceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con noviembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo con consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.

Representa una nueva desaceleración con respecto al 3,5% que se había marcado en el mes de septiembre.

La inflación de septiembre fue de 3,5% y marcó así una desaceleración respecto al índice de agosto, que había sido de 4,2 por ciento. Según informó este jueves el Indec, la suba de precios acumulada en el último año fue de 209 por ciento, con lo que el dato interanual desciende por quinto mes consecutivo.

La inflación de agosto fue de 4,2% y acumuló 236,7% en los últimos doce meses, subió un 0,2% más con respecto a julio.

La inflación de agosto rondará el 4%, sin embargo, septiembre se vendrá con aumentos en alquileres, AySA, colegios, medicina y VTV

El Senado aprobó el proyecto de ley para establecer que se siga el ritmo del índice de precios al consumidor del INDEC para los servicios de agua y luz y la iniciativa paso en revisión a la Cámara de Diputados.

La cifra mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales contra junio.

Este día viernes el INDEC publicaría los datos del mes de junio y mostraría un repunte con relación a mayo, cuando arrojó 4,2%.

El Indec informó que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una nueva desaceleración respecto al número de abril de 8,8%.

Según las consultoras, la inflación se mantendrá baja en el mes de mayo, solo para volver a subir en los próximos meses

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.