
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
Al parecer, dos alumnos del último año habrían abierto la válvula de gas en una de las aulas y provocaron la intoxicación de varios estudiantes, principalmente a los de segundo año, ya que esta aula está ubicada justo al lado de la llave.
Salta04/09/2024A casi un mes de la intoxicación de alumnos en la Escuela Sarmiento, un episodio similar sucedió esta mañana en el Colegio Ragone, en la zona este de la ciudad.
Al parecer, dos alumnos del último año habrían abierto la válvula de gas en una de las aulas y provocaron la intoxicación de varios estudiantes, principalmente a los de segundo año, ya que esta aula está ubicada justo al lado de la llave.
El incidente obligó a los servicios de emergencia que intervengan rápidamente en el establecimiento. Mientras dos ambulancias llegaban al lugar, un grupo de padres permanecieron preocupados en la puerta del colegio esperando novedades sobre la situación y la salud de sus hijos.
Los primeros informes indicaron que fueron cinco los estudiantes los más afectados por la inhalación de gas, aunque la rápida asistencia médica logró estabilizarlos.
Gracias a la rápida intervención de la policía, la situación pudo controlarse y la fuga de gas se selló rápidamente. De todas maneras, los efectivos permanecieron en el establecimiento para evaluar los hechos y dar con los responsables. Según el testimonio de algunos padres, los alumnos que abrieron la llave de gas confesaron su error.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Se llevará adelante el 5 de abril, en el Paseo Ameghino, de 18 a 03 de la madrugada. La fiesta reúne a cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos. Además, habrá bandas de música en vivo.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.