
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
El Senado aprobó el proyecto de ley para establecer que se siga el ritmo del índice de precios al consumidor del INDEC para los servicios de agua y luz y la iniciativa paso en revisión a la Cámara de Diputados.
Salta16/08/2024El Senado aprobó el proyecto de ley para establecer que se siga el ritmo del índice de precios al consumidor del INDEC para los servicios de agua y luz y la iniciativa paso en revisión a la Cámara de Diputados.
El artículo 1º indica que a partir de la vigencia de la ley, e l factor de actualización del Valor Agregado de Distribución de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y los factores de actualización de los servicios de agua potable y saneamiento de usuarios en todo el territorio provincial, correspondientes al periodo 2024, no podrán superar el cálculo del coeficiente de variación del IPC publicado mensualmente por el INDEC, por el periodo a considerar.
La iniciativa también contempla que la autoridad de aplicación será la encargada de llevar a cabo los cálculos a los efectos de determinar y aplicar, cuando así corresponda, el coeficiente de variación determinado.
El senador por Orán, Juan Cruz Curá, hizo notar que la situación económica actual en los hogares es difícil y por ello las políticas del Estado provincial deben responder a la necesidad de la gente.
Como miembro informante del proyecto, el legislador señaló que se busca un alivio concreto a partir de colocar un tope relacionados con los incrementos de las tarifas, cosa que no se "vuelvan una carga insostenible" para el bolsillo.
Puntualizó que de hecho, el valor agregado de la distribución de los servicios de energía, a principios de año, era de un 48% y que hoy está en un 36%; lo que "muestra que los aumentos a nivel nacional superaron a los aumentos que se dieron en la provincia".
En esta línea, el senador oranense planteó la necesidad de que los legisladores nacionales por esta provincia, diputados y senadores, trabajen para colocar topes a los incrementos de las tarifas de agua y luz y sostuvo que aquí se busca una readecuación de tarifas al 1° de enero de 2024.
"Cuando las empresas de estos servicios soliciten un aumento, a partir de esta norma deberán readecuarse con lo que publica el INDEC", finalizó su intervención en el recinto.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó en revisión a la Cámara de Diputados, donde se estima que lo tratará pronto.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.