
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
Ante una pequeña escalada de la inflación, el gobierno se reunirá con el consejo de salario para evaluar una suba del salario mínimo vital y móvil.
Nacionales04/07/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Con una inflación que se proyecta al 5% en junio y una persistente recesión, el Gobierno finalmente convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 18 de julio a las 14:30 de manera virtual.
Será encabezado por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro.
En un escenario inflacionario, se espera que los representantes de gremios buscarán compensar el costo de vida, que fue del 4,2% en mayo y se espera haya cerrado en el 5% en junio.
El Consejo reúne a representantes de empleadores y sindicales con el objetivo de fijar el valor del sueldo mínimo y el monto de la prestación por desempleo. Si no hay acuerdo entre las partes, lauda el Gobierno.
En la última reunión del Consejo, el Gobierno terminó fijando el valor del salario mínimo de abril y mayo 2024 ante la falta de acuerdo entre representantes empresarios y sindicales.
A partir del 1° de abril de 2024, el salario mínimo fue establecido en $ 221.052 para todos los trabajadores mensualizados y en $ 1.105,26 por hora para los jornalizados, según la Resolución 9/2024. Representó un aumento del 9% en relación con los $ 202.800 de marzo.
En tanto, a partir del 1° de mayo de 2024, el SMVM pasó a $ 234.315,12 para los trabajadores mensualizados y a $ 1,171,58 por hora, lo que a su vez representó un incremento del 6% con relación a abril y un 15,54% respecto de marzo.
La inflación a mayo fue del 71,9%, mientras que el SMVM se incrementó un 50,2% (pasó de $ 156.000 a $ 234.315). Representa un deterioro del 12,7%.
El salario mínimo incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora.
Y de manera indirecta se toma como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.
Quienes se jubilaron con 30 o más años de aportes (sin recurrir a las moratorias) tienen derecho a cobrar el 82% del sueldo mínimo.
En tanto, la Prestación por Desempleo se fijó en el equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los 6 meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.
En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo ni superior al 100% del salario mínimo.
Por los despidos, el número de trabajadores cesanteados que están cobrando esta Prestación o seguro de desempleo empezó a subir desde fines del 2023 y durante estos meses de 2024 por la caída de la actividad en el sector privado.

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.