
La estrella portuguesa confirmó que el próximo mundial 2026 será el último torneo de la competición en el que dirá presente como jugador.


FRENTE A FRENTE.-Luego del duelo entre Argentina y Canadá que inauguró el jueves pasado una nueva edición de la Copa América (victoria 2-0 albiceleste por los tantos de Julián Álvarez y Lautaro Martínez), más el empate sin goles entre Perú y Chile de ayer, ahora será el turno de la presentación de otros cuatro seleccionados que se ilusionan en el certamen continental. Ecuador y Venezuela levantarán el telón del Grupo B, de la mano del entrenador español Félix Sánchez Bas, la Tri espera ratificar la base de trabajo que dejó el argentino Gustavo Alfaro en la clasificatoria pasada y Copa del Mundo en Qatar, mientras que los dirigidos por Fernando Batista sueñan con llegar a instancias finales y al menos alcanzar lo realizado en Argentina 2011, cuando finalizaron cuartos y registraron su mejor performance en esta cita..
En el siguiente turno le tocará a México y Jamaica, ambos seleccionados vuelven a la competición luego de su última participación allá por el año 2016. Ambos conjuntos de la Concacaf viven realidades completamente diferentes, los mexicanos, ya clasificados al mundial 2026 como anfitriones, necesitan de la competencia para ponerse a tono y dar un buen papel como local. Del otro lado, deberán pasar por una extensa clasificación y los partidos les servirán de practica para medirse con rivales de mayor nivel.
Clásico del Pacifico en ceros
Perú empató sin goles frente a Chile en el debut del Grupo A de la Copa América 2024, disputado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. El enfrentamiento entre el seleccionado peruano, ahora dirigido por Jorge Fossati, y el equipo de Ricardo Gareca, anterior técnico de Perú, generó grandes expectativas. En el campo de juego, las defensas prevalecieron sobre los ataques, en un partido muy cortado por las infracciones.
Por el lado chileno, Alexis Sánchez y Ben Brereton lideraron la ofensiva. Claudio Bravo, el portero chileno, tuvo una actuación sólida y mantuvo su arco sin anotaciones. El segundo tiempo vio la entrada de Paolo Guerrero, quien, al jugar este primer partido de la Copa América 2024, alcanzó el récord de participaciones en seis ediciones diferentes del torneo (2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y 2024).

La estrella portuguesa confirmó que el próximo mundial 2026 será el último torneo de la competición en el que dirá presente como jugador.

Boca le ganó el Superclásico a River por 2 a 0, en un partido que puede sentenciar todo el año 2026 para el conjunto millonario.

Boca Juniors y River Plate juegan en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura a partir de las 16.30 horas.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en 2026.

La ‘Lepra’ complicó a varios equipos en su lucha por llegar a la máxima competencia internacional, no liberó cupo y obliga al ‘Millo’, Argentinos Juniors y San Lorenzo a sumar si o si.


Se trata de otro menor de edad que falleció recientemente en circunstancias similares.

En horas de la mañana un joven de 17 años falleció luego de perder el control de su motocicleta y caer en un canal de riego al costado de la ruta.

La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento se secuestraron, además, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.

Fue un trabajo de motoristas tras una alerta del damnificado al Sistema de Emergencias 911, en pasaje Francisco Velarde. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Rafael Horacio Moreno fue declarado culpable del homicidio culposo de Sergio David Díaz por un jurado popular.