
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
En el marco de la lucha contra el narcotráfico en sus diferentes niveles, personal de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta, perteneciente a la Brigada de Investigaciones 8, comisaría 1, llevó a cabo un procedimiento donde secuestró una mochila con diez paquetes en su interior. Ocurrió en la terminal de ómnibus de Pichanal. El sospechoso logró fugarse.
Salta15/04/2024En el marco de la lucha contra el narcotráfico en sus diferentes niveles, personal de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta, perteneciente a la Brigada de Investigaciones 8, comisaría 1, llevó a cabo un procedimiento donde secuestró una mochila con diez paquetes en su interior. Ocurrió en la terminal de ómnibus de Pichanal. El sospechoso logró fugarse.
Cerca de las 15 del sábado los efectivos efectuaron un operativo tendiente a identificar a personas vinculadas con algún ilícito o buscadas por la Justicia. En ese marco, los uniformados observaron movimientos sospechosos de un hombre que subió a uno de los colectivos.
Al subir al micro cargaba una mochila en su espalda y miraba a su alrededor, de repente, como si se hubiese dado cuenta que personal policial lo estaba siguiendo, bajó velozmente del colectivo, acción que terminó de confirmar las sospechas de los policías.
El chofer del transporte de pasajeros fue consultado acerca de los movimientos del hombre y sostuvo que también se sorprendió cuando bajó presuroso, "dijo que iba a comprar y no volvió más", expresó.
Al parecer la "mula" -personas utilizadas por el narcotráfico para transportar la droga- se había percatado de la presencia policial y abandonó la mochila. Testigos que lograron observar los movimientos del sujeto señalaron que tras descender del colectivo tomó un remise y se dio a la fuga. Los encargados del procedimiento informaron al respecto y dieron intervención a la Fiscalía Federal y el Dicom Pichanal.
Golpe al microtráfico
A través de la Dirección General de Drogas Peligrosas la Policía de Salta llevó a cabo distintos operativos tendientes a combatir el microtráfico de drogas. Durante el fin de semana investigadores del Sector 4B pusieron fin a una investigación con diferentes causas vinculadas a la comercialización de estupefacientes. Detuvieron a tres hombres y una mujer.
El trabajo inició bajo la dirección de la Fiscalía Ufinar a partir de denuncias anónimas sobre venta de drogas en puntos de Villa San Amotino y barrio Ceferino de esta capital. Personal de Drogas Peligrosas sus fuerzas lograron reunir material que probó maniobras propias de la comercialización de estupefacientes, identificando de esa manera también las bocas de expendio. Con todos los elementos de pruebas solicitaron ante los Juzgados de Garantías de cada causa las respectivas órdenes de allanamientos.
Ocho mil dosis fuera de circulación
Desde el jueves pasado hasta el sábado último, con participación de distintas unidades, personal de la División Drogas Peligrosas de la Policía de Salta llevó adelante medidas judiciales irrumpiendo de forma simultánea en cuatro inmuebles de Villa San Antonio y en el barrio Ceferino, que culminaron con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 8.000 dosis de cocaína, alrededor de $3 millones y otros elementos de interés para la causa. Personal policial no descarta que existan más implicados además de los apresados: tres hombres y una mujer.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.