
Los agresores escaparon tras el ataque y aún no fueron detenidos.
Tras el paro y la movilización dispuesta por CTERA frente al Congreso Nacional, hubo un choque con la policía tras el intento de cortar la avenida Entre Ríos.
Nacionales04/04/2024FRENTE A FRENTE.-El paro nacional de CTERA y la movilización al Congreso tuvieron momentos de tensión cuando efectivos de la Policía de la Ciudad y manifestantes docentes forcejearon ante la decisión de la Fuerza de Seguridad de aplicar el protocolo antipiquetes.
La decisión de los uniformados porteños fue dispuesta cuando los docentes intentaron cortar la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo.
Frente a ello, los efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad comenzaron a empujar a los manifestantes e incluso arrojaron gas pimienta.
"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible", resaltó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, en declaraciones a Splendid-AM 990.
A la par de la protesta de CTERA, el Gobierno anticipó que enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Educación y penar el "adoctrinamiento" en las escuelas.
Así lo dio a conocer el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también puntualizó que el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de “poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respetar la libertad de expresión. Van a poder denunciar cuando sientan que no se esté respetando el derecho a educarse”.
Los agresores escaparon tras el ataque y aún no fueron detenidos.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio