
El niño irrumpió desde un costado del camino y comenzó a correr a un policía y a otras personas allí presentes con un cuchillo en la mano.
Tras el paro y la movilización dispuesta por CTERA frente al Congreso Nacional, hubo un choque con la policía tras el intento de cortar la avenida Entre Ríos.
Nacionales04/04/2024FRENTE A FRENTE.-El paro nacional de CTERA y la movilización al Congreso tuvieron momentos de tensión cuando efectivos de la Policía de la Ciudad y manifestantes docentes forcejearon ante la decisión de la Fuerza de Seguridad de aplicar el protocolo antipiquetes.
La decisión de los uniformados porteños fue dispuesta cuando los docentes intentaron cortar la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo.
Frente a ello, los efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad comenzaron a empujar a los manifestantes e incluso arrojaron gas pimienta.
"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible", resaltó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, en declaraciones a Splendid-AM 990.
A la par de la protesta de CTERA, el Gobierno anticipó que enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Educación y penar el "adoctrinamiento" en las escuelas.
Así lo dio a conocer el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también puntualizó que el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de “poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respetar la libertad de expresión. Van a poder denunciar cuando sientan que no se esté respetando el derecho a educarse”.
El niño irrumpió desde un costado del camino y comenzó a correr a un policía y a otras personas allí presentes con un cuchillo en la mano.
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer cuando estalló la pandemia por el coronavirus
La agresora tiene 14 años y le aplicó puñaladas en el cuero cabelludo y el dedo índice de la mano a otra alumna.
La investigación se inició por posteos considerados violatorios de la ley antidiscriminatoria.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito dirigido al presidente Javier Milei en medio de una intensa controversia política y judicial. La semana pasada, el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar que le impedía firmar resoluciones
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La agresora tiene 14 años y le aplicó puñaladas en el cuero cabelludo y el dedo índice de la mano a otra alumna.
Hubo demorados y secuestro de armas en un operativo preventivo en Pichanal.
El hecho ocurrió en la localidad de Ballivián cuando el joven de 23 años y un menor al que conocía de la vida, compartían bebidas alcohólicas.
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.