Urtubey - Estrada: sin bancas y vulnerables

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.

Nacionales27/10/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-10-27 141810

FRENTE A FRENTE.-Tras los resultados de las elecciones, el espacio político liderado por el exgobernador Juan Manuel Urtubey reconoció la derrota ante el avance de La Libertad Avanza (LLA) en Salta. Urtubey, acompañado por la senadora Nora Giménez y el candidato Emiliano Estrada, fue el encargado de felicitar a los vencedores.

"Claramente el pueblo salteño eligió a los representantes, felicitaciones a los candidatos de La Libertad Avanza". Urtubey sostuvo que, a pesar del resultado adverso que confirmaba su derrota, su fuerza salió a "sostener nuestras convicciones". Además, hizo un llamado urgente a la reflexión a todos los sectores políticos, al notar el "crecimiento muy grande de La Libertad Avanza" en la provincia.  

El candidato Emiliano Estrada complementó el análisis, centrándose en el sólido desempeño de LLA. Él remarcó que este crecimiento ya se había vislumbrado en las elecciones de mayo y lanzó una contundente predicción sobre el futuro político de Salta: "En la provincia vemos que hay un proceso de crecimiento muy grande de La Libertad Avanza... Todos nos hace pensar que en el 2027 La LLA va a ser una probabilidad seria de ser gobierno en la provincia".

Estrada reconoció que, aunque sabían que LLA se posicionaría en primer lugar, los resultados los tomaron por "sorpresa", ya que esperaban una contienda "más pareja" en el reparto de votos y bancas. Además, leyó el resultado no solo como una victoria de los libertarios, sino como una derrota múltiple, ya que consideró que también "está perdiendo el gobierno provincial" en este escenario. 

Desafuero y vulneraibilidad para Estrada

La derrota electoral acarrea una complicación inmediata y grave para Emiliano Estrada: la potencial pérdida de sus fueros parlamentarios.

Esta situación lo dejaría expuesto judicialmente en una causa por peculado y abuso de autoridad. La investigación, a cargo de la jueza federal Mariela Giménez, lo señala por presunto uso de fondos públicos para financiar cuentas falsas en redes sociales que habrían sido utilizadas para difamar a opositores políticos, dirigentes y periodistas. El fiscal federal Carlos Amad ya solicitó formalmente su desafuero, argumentando violaciones a la Ley de Ética Pública.

Te puede interesar
Lo más visto