
''¿Porqué no hablan de como le fue a Donald con Milei?... despúes de las elecciones hablamos de Lowrdez''
Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.
La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado
Nacionales26/10/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Los argentinos fueron convocados a las urnas este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). Estos comicios de medio término fueron transformados por el oficialismo de La Libertad Avanza en un plebiscito sobre la gestión del presidente Javier Milei, bajo el lema de campaña: “La libertad avanza o Argentina retrocede”, mientras que la oposición hacia lo propio con un ''Milei o Argentina''.
A pesar de llegar a la votación debilitado por una crisis económica que requirió un rescate de Estados Unidos, escándalos de corrupción y una reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en septiembre, el resultado fue un triunfo inesperado y de gran magnitud para la ultraderecha.
Los primeros resultados oficiales confirmaron la victoria de Milei: con el 90% del escrutinio parcial, su partido, La Libertad Avanza, cosechó el 40,8% de los votos a nivel nacional. Este porcentaje superó ampliamente las expectativas del propio Gobierno, que aspiraba a superar el tercio de los votos (33%) y los 30 puntos que había obtenido en la primera vuelta presidencial dos años antes.
El presidente celebró el triunfo como "épico", especialmente por la magnitud del apoyo y porque logró revertir la dura derrota sufrida en la Provincia de Buenos Aires en las elecciones provinciales de septiembre. En este distrito clave, que concentra casi el 40% del padrón, Milei ganó por menos de un punto, superando al peronismo. La ultraderecha también se impuso con claridad en la Capital Federal y provincias importantes como Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
Argentina registró este domingo la participación electoral más baja de los últimos años. Los datos oficiales indican que, a las 18, hora de cierre de las sedes de votación, había participado el 66% de los 35,9 millones de ciudadanos habilitados, pese a que el sufragio es obligatorio en el país. En las últimas elecciones legislativas, en 2021, había concurrido a votar el 71,7%, mientras que en las presidenciales de 2023, cuando Javier Milei fue electo, la participación había llegado al 77%.

Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

Se trata del secretario de Finanzas, con estrecho vinculo con Luis Caputo.

La cantante de Bandana publicó un video en sus redes y dio tranquilidad a su familia y seguidores.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La artista fue vista por última vez el 4 de octubre. Su madre radicó la denuncia ante la Policía de la Ciudad, que trabaja junto a la Justicia para dar con su paradero. En su domicilio de Palermo, un hombre aseguró que ya no vive allí.


El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que la Fiscalía investiga la muerte del joven Agustín Herrera, de 17 años.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado

En Salta las bancas de diputados y senadores se las repartieron entre La Libertad Avanza y Primero Los Salteños.