
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Así lo confirmo el propio Presidente de Argentina, Javier Milei, a partir del 31 de marzo se darán de baja miles de contratos de empleados públicos
Nacionales27/03/2024FRENTE A FRENTE.-Por estas horas, cientos de trabajadores estatales esperan definiciones sobre su futuro laboral. Es que el 31 de marzo, la fecha límite establecida por Javier Milei para pasar la motosierra en la Administración Pública Nacional (APN) está próxima y por ende, el futuro de varios empleados está en juego. En medio de la incertidumbre, el presidente habló sobre el tema en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios, y confirmó que se darán de baja 70 mil contratos.
Milei se refirió al tema mientras se refería a la baja del gasto público: "Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos", indicó el mandatario.
Y destacó: "Eliminamos 200.000 programas sociales entregados de manera irregular y en ningún momento descuidamos la política social porque, en el medio, duplicamos la AUH, duplicamos la tarjeta alimentar, multiplicamos por tres la asistencia en el plan mil días, o sea, las mujeres embarazadas. No solo eso, sino que además cuadruplicamos la asistencia para útiles escolares y creamos un mecanismo para que las familias de ingresos medios que van a los colegios privados de cuotas bajas, básicamente tuvieran un mecanismo de contención para que los chicos no perdieran el colegio al que asistían y no tener que estar sufriendo el shock de estar cambiando de colegio. Es decir, también tuvimos una fuerte perspectiva social en lo que estamos haciendo".
Por la tarde, fuentes de Gobierno habían revelaron ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas que no se renovarán "entre el 15 y el 20%" de los más de 71.000 contratos de trabajadores estatales observados, aunque evitaron convertirlo en un número concreto al argumentar que se conocerá durante el mes de abril, con las liquidaciones.
"No es el despido, es la no renovación, no es lo mismo", intentan aclarar por los pasillos de Balcarce 50. Sin indicación específica, cada área le da su impronta a la hora de no comunicar a sus empleados las cesantías para cumplir con el recorte ordenado por el mandatario.
Las bajas responden al decreto 84/2023 publicado en el Boletín Oficial el pasado 23 de diciembre, a través del cual el Poder Ejecutivo estableció renovaciones por un período de tres meses a los trabajadores contratados, mientras, en paralelo, llevó adelante auditorias para relevar cada área y establecer el estado de situación de cada cartera.
Al respecto, Rodolfo Aguiar, secretario general ATE Nacional planteó en conversación con esta agencia que si la administración libertaria no renueva el porcentaje que promete implicará el despido de "entre 14.000 y 21.000" trabajadores. Además, detalló que de los 71.000 empleados estatales en observación, 65.000 corresponden a vínculos laborales de los denominados Artículo 9 de la APN, y otros 6.000 de los conocidos como 1.109.
El titular de ATE prometió "profundizar el plan de lucha" y alertó sobre el creciente escenario del escenario de conflictividad social que calificó de "inevitable". "El Gobierno ha instalado una campaña de desprestigio con verdadero éxito.
Caputo justifica los despidos diciendo que la gente espera que en el Estado quienes prestan servicio estén por vocación de servir. Según él, muchos están para hacer negocios… no vaya a ser cosa que el echado por la movilización popular sea él", completó el dirigente sindical.
"Nadie debe dudar acerca de que vamos a resistir cualquier posibilidad de que el Estado aparezca como garante del saqueo de todos nuestros recursos naturales, como pretende el Gobierno", anticipó Aguiar, y reveló que la CTA Autónoma, central de la que forma parte, pelea por un nuevo paro general.
Por último, afirmó que "son tiempos de resistir pero también de tener propuestas", por lo que prometió "seguir luchando y multiplicando las protestas para impedir cualquier cesantía ilegal e injustificada en el Estado".
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El diputado, que pidió licencia de la Cámara de Diputados, solicitó que la causa pase a Comodoro Py.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de $10 millones para quienes aporten datos que permitan capturar a Carla Vanina Galli, condenada por el homicidio de su yerno en 2018 y prófuga desde mayo de este año.
En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad desarrolla un amplio operativo de repavimentación de calles del macrocentro de la ciudad con el fin de mejorar la circulación vehicular.
La familia reportó su desaparición este jueves por la mañana; conducía una Volkswagen Suran gris y fue visto por última vez en la zona de Mitre y Belgrano
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.