
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio
El Indec informó que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una nueva desaceleración respecto al número de enero de 20,6%.
Nacionales12/03/2024FRENTE A FRENTE.-El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de febrero fue de 13,2%, con lo que acumuló un alza del 276,2% en los últimos 12 meses. En lo que va del año sumó 36,6%.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (24,7%), producto de subas en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Transporte (21,6%) –por los incrementos en el transporte público– y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%) –por alzas en el servicio de electricidad–.
En tanto, la categoría con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).
A nivel de las categorías, Regulados (21,1%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (12,3%), mientras que Estacionales registró un incremento de 8,7%.
Tras difundirse el dato, la Presidencia de la Nación señaló en un comunicado que la "contundente desaceleración de precios" con respecto a los meses anteriores es producto del "trabajo del Gobierno Nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal".
"La suba inflacionaria que enfrentamos es productos de la emisión descontrolada de los últimos años, y el despilfarro generados por el programa económico del ex ministro Sergio Tomás Massa", agregó.
"El 10 de diciembre de 2023, en su discurso de asunción, el Presidente Javier Milei informó al pueblo argentino que recibía una inflación camino al 15.000% anual contra la que lucharía ‘con uñas y dientes’. Ese es el compromiso asumido y el objetivo innegociable", finalizó el comunicado.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio