
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


Defensa al Consumidor realizó inspecciones en cuatro supermercados: Carrefour en Av. Entre Ríos, El Chango Más en Av. Paraguay, Comodín en calle Ituzaingó y VEA en calle Mendoza y Catamarca. Cada inspección tuvo una duración de dos horas y media, con el objetivo de cumplir con los objetivos y proporcionar a los consumidores reglas claras al momento de realizar compras, permitiéndoles conocer los valores de los productos y comparar precios de acuerdo a sus posibilidades económicas, según informó la secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia.
Saravia destacó que se seleccionaron 25 productos en oferta, alimentos de la canasta básica y útiles escolares para cargar en los carritos de compra, con el propósito de controlar que los precios exhibidos en las góndolas coincidan con los cobrados en caja. “Esta acción es crucial ya que muchos consumidores no recuerdan los precios al momento de comprar, y al verificar el ticket pueden darse cuenta de que están pagando un precio superior al ofertado”, explicó la funcionaria.
Durante el recorrido, se constató que en Supermercado VEA, los precios de góndola no coincidían con los cobrados en caja, generando una diferencia de casi mil pesos en dos productos, incumpliendo así la oferta exhibida. Como resultado, se procedió a labrar el acta de infracción correspondiente.
También se verificó que los otros tres supermercados recorridos (Comodín, Carrefour y Chango Más), cumplían con la exhibición de precios, existiendo concordancia entre lo exhibido y lo cobrado, además de cumplir con sus respectivas ofertSe realizaron inspecciones en cuatro supermercados: Carrefour en Av. Entre Ríos, El Chango Más en Av. Paraguay, Comodín en calle Ituzaingó y VEA en calle Mendoza y Catamarca. Cada inspección tuvo una duración de dos horas y media, con el objetivo de cumplir con los objetivos y proporcionar a los consumidores reglas claras al momento de realizar compras, permitiéndoles conocer los valores de los productos y comparar precios de acuerdo a sus posibilidades económicas, según informó la secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia.
Saravia destacó que se seleccionaron 25 productos en oferta, alimentos de la canasta básica y útiles escolares para cargar en los carritos de compra, con el propósito de controlar que los precios exhibidos en las góndolas coincidan con los cobrados en caja. “Esta acción es crucial ya que muchos consumidores no recuerdan los precios al momento de comprar, y al verificar el ticket pueden darse cuenta de que están pagando un precio superior al ofertado”, explicó la funcionaria.
Durante el recorrido, se constató que en Supermercado VEA, los precios de góndola no coincidían con los cobrados en caja, generando una diferencia de casi mil pesos en dos productos, incumpliendo así la oferta exhibida. Como resultado, se procedió a labrar el acta de infracción correspondiente.
También se verificó que los otros tres supermercados recorridos (Comodín, Carrefour y Chango Más), cumplían con la exhibición de precios, existiendo concordancia entre lo exhibido y lo cobrado, además de cumplir con sus respectivas ofertas.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.