
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
Salta03/07/2025
Debora

Fiore comenzó aclarando que la normativa fue creada en el año 2018 y que está basada, segun la explicación de ingenieros, en la saturación del sistema eléctrico que podría generar problemas en las escuelas. "en virtud de esto , obviamente, la estoy revisando, no se trata de una normativa vieja rige desde el 2018 y se generó a raíz de los problemas ocurridos al enchufar varios elementos al mismo tiempo".
Al ser consultada sobre un posible cambio en la polémica normativa, aclaró que la está revisando. dejando entre veer que no habría ningun cambio por el momento y la desición de no enchufar estufas en las escuelas seguiría firme.
Por otro lado también se refirió al parte de prensa difundido como perteneciente al Ministerio de Educación de Salta, que suspendía las clases o justificaba las inasistencias de los alúmnos el lunes pasado debido a la ola polar. En ese sentido aclaró que dicho parte no pertenecía a Salta, sino que al salir las autoridades de las provincias de La Rioja y Tucumán a expresarse y suspender clases alguien lo tomó como parte salteño y es ahí donde se generó la confusión.
Por último aclaró que al igual que el año pasado no se suspenden clases por el frío, ya que el sistema escolar de Salte cuenta con un cronograma de acuerdo a cada región de la provincia y que el mismo ya prevee las ingerencias climáticas.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Una mañana trágica en barrio Palermo, donde una menor de edad falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.