La Ministra de Educación se refirió a la normativa que prohíbe llevar estufas a las escuelas

Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.

Salta03/07/2025DeboraDebora
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.38.41
Cristina Fiore, Ministra de Educación de Salta.

Fiore comenzó aclarando que la normativa fue creada en el año 2018 y que está basada, segun la explicación de ingenieros, en la saturación del sistema eléctrico que podría generar problemas en las escuelas. "en virtud de esto , obviamente, la estoy revisando, no se trata de una normativa vieja rige desde el 2018 y se generó a raíz de los problemas ocurridos al enchufar varios elementos al mismo tiempo". 

Al ser consultada sobre un posible cambio en la polémica normativa, aclaró que la está revisando. dejando entre veer que no habría ningun cambio por el momento y la desición de no enchufar estufas en las escuelas seguiría firme.

Por otro lado también se refirió al parte de prensa difundido como perteneciente al Ministerio de Educación de Salta, que suspendía las clases o justificaba las inasistencias de los alúmnos el lunes pasado debido a la ola polar. En ese sentido aclaró que dicho parte no pertenecía a Salta, sino que al salir las autoridades de las provincias de La Rioja y Tucumán a expresarse y suspender clases alguien lo tomó como parte salteño y es ahí donde se generó la confusión.

Por último aclaró que al igual que el año pasado no se suspenden clases por el frío, ya que el sistema escolar de Salte cuenta con un cronograma de acuerdo a cada región de la provincia y que el mismo ya prevee las ingerencias climáticas.

Te puede interesar
Lo más visto