
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
Salta despertó este jueves con un frío que caló hasta los huesos. A las 6 de la mañana, la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) marcaba -5,1 °C, mientras que la sensación térmica era aún más extrema: -8 °C en plena ciudad y en el Valle de Lerma. La imagen era desoladora: calles semivacías, autos cubiertos de escarcha y un cielo completamente oscuro que hacía más difícil arrancar el día.
Salta03/07/2025
Agustín

Con el correr de la mañana, la temperatura empezó a subir lentamente. A las 7.10 se ubicó en -2,6 °C y, apenas 17 minutos después, volvió a descender a -3,5 °C (CPM-6,6 de sensación térmica), en un amanecer que parecía no querer soltar el invierno más crudo y llegara los -5,1 bajo cero. Recién después de las 8, cuando el sol asomó tímidamente, comenzó a notarse un leve alivio.
La máxima prevista para hoy es de 14 °C, gracias a la presencia del sol que regresa tras cinco días grises y gélidos, en los que las máximas no superaron los 7 °C y las mínimas permanecieron siempre bajo cero.
Según el pronóstico extendido del SMN, la ola polar que azotó a la provincia y gran parte del país empieza a retirarse, y el termómetro irá escalando en los próximos días. Para este viernes se espera una mínima nuevamente bajo cero y una máxima que podría trepar hasta los 20 °C, en lo que será el segundo día consecutivo con cielo despejado y sol pleno.
El sábado traerá una mínima de 5 °C y una máxima de 19 °C, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada. El domingo, el mercurio dará un salto y se espera que la mínima ronde entre los 6 y 8 °C, mientras que la máxima alcanzará los 20 °C.
El lunes, inicio de la semana laboral para la mayoría de los salteños, seguirá la tendencia ascendente: se prevé una mínima de 9 °C y una máxima de 22 °C. Para el martes, el SMN anticipa una mínima de 9 °C y una máxima de 23 °C, con cielo parcialmente nublado. Y el miércoles, si las proyecciones se cumplen, podría ser el día más cálido de la semana, con una mínima de 12 °C y una máxima de 24 °C.
Así, poco a poco, Salta empieza a despedirse de la ola polar que tiñó de blanco varias regiones, dejó heladas históricas y obligó a muchos a desempolvar frazadas y abrigos gruesos. Aunque el invierno aún no terminó, el regreso del sol y el aumento paulatino de la temperatura traen alivio y esperanza para los que ya sueñan con días menos extremos.
Lo que indica el extendido del SMN parra Salta
Viernes 4 de julio
🌡️ Mínima: -1 °C
☀️ Máxima: 20 °C
Cielo despejado, sol a pleno durante toda la jornada.
Sábado 5 de julio🌡️ Mínima: 5 °C
☁️ Máxima: 19 °C
Cielo parcialmente nublado.
Domingo 6 de julio
🌡️ Mínima: entre 6 y 8 °C
☀️ Máxima: 20 °C
Cielo mayormente despejado.
Lunes 7 de julio
🌡️ Mínima: 9 °C
☀️ Máxima: 22 °C
Jornada soleada.
Martes 8 de julio
🌡️ Mínima: 9 °C
☁️ Máxima: 23 °C
Cielo parcialmente nublado.
Miércoles 9 de julio
🌡️ Mínima: 12 °C
☀️ Máxima: 24 °C
Día más cálido de la semana, cielo entre parcialmente nublado y nublado.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.