
La Municipalidad de Salta favorecerá a niños que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Desde el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia anunciaron que a mediados de enero se convocarán las audiencias públicas para subir las tarifas de los servicios de luz y agua potable y saneamiento en Salta.
Salta19/12/2023Desde el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia anunciaron que a mediados de enero se convocarán las audiencias públicas para subir las tarifas de los servicios de luz y agua potable y saneamiento en Salta. Tras ese paso (en el que el resultado de la consulta pública no es vinculante) el organismo dispondrá el porcentaje de los aumentos, que regirían a partir de febrero del año próximo.
El titular del organismo, Carlos Saravia, dio a conocer ayer por Radio Salta que la empresa a cargo de la distribución de electricidad en la provincia presentó un pedido de incremento de alrededor del 90% en la tarifa de la luz. En tanto, Aguas del Norte hizo una solicitud similar, aunque, según aclaró, la empresa estatal viene con un severo retraso en su cuadro tarifario.
Todavía no se terminó de efectivizar el ajuste que el Ente autorizó para la electricidad en septiembre pasado, cuando se dispuso un incremento escalonado del 50% en los valores del servicio. La última etapa de esa suba aparecerá en la boleta de Edesa de enero, con un aumento del 12,5%.
En cuanto a la tarifa del agua, el aumento que se otorgó fue del 89%, también desde septiembre.
Recomposición
"Aguas del Norte tiene retraso en la boleta. Esta es una empresa con salvataje estatal, tiene un costo del servicio de $20 mil millones y ha recaudado este año $7.500 millones", señaló Saravia en la entrevista radial.
"Se prevé que con la tarifa como está no logrará pasar los $10 mil millones de recaudación en 2024 y ya presentó un presupuesto de $54 mil millones para el año que viene con obras incluidas y de $44 mil millones para el servicio", advirtió.
De la diferencia entre lo que gasta la empresa y lo que recauda se hace cargo el Gobierno provincial.
"El Estado pone la diferencia, pero es cierto que tenemos que ir saneando está situación, por eso en septiembre habilitamos un proceso de recomposición tarifaria y vamos ir viendo de avanzar con una mirada vinculada con la real capacidad de pago de la gente", dijo Saravia.
Subsidios
El director del Ente señaló que unos 91 mil usuarios del servicio de agua potable y saneamiento tienen diferentes subsidios estatales en la boleta por estar por debajo de la línea de la pobreza. Para la prestación de Edesa el número se eleva a 135 mil clientes de la empresa.
Aguas del Norte cuenta con 326 mil usuarios y la compañía de electricidad, 384 mil.
La incógnita está en saber si es que el Estado seguirá subsidiando a esas familias y hasta qué punto, tras la política de ajuste fiscal que impone la nueva administración presidencial.
En esa línea, el Gobierno nacional publicó ayer un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró la emergencia en el sector de energético nacional hasta el 31 de diciembre de 2024. La norma recae sobre los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y en transporte y distribución en el gas natural.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El hombre de 63 años se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos. En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
Los vecinos del agresor grabaron el momento que en se paseaba a plena luz del día con el arma.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán