
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.
Desde el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia anunciaron que a mediados de enero se convocarán las audiencias públicas para subir las tarifas de los servicios de luz y agua potable y saneamiento en Salta.
Salta19/12/2023Desde el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia anunciaron que a mediados de enero se convocarán las audiencias públicas para subir las tarifas de los servicios de luz y agua potable y saneamiento en Salta. Tras ese paso (en el que el resultado de la consulta pública no es vinculante) el organismo dispondrá el porcentaje de los aumentos, que regirían a partir de febrero del año próximo.
El titular del organismo, Carlos Saravia, dio a conocer ayer por Radio Salta que la empresa a cargo de la distribución de electricidad en la provincia presentó un pedido de incremento de alrededor del 90% en la tarifa de la luz. En tanto, Aguas del Norte hizo una solicitud similar, aunque, según aclaró, la empresa estatal viene con un severo retraso en su cuadro tarifario.
Todavía no se terminó de efectivizar el ajuste que el Ente autorizó para la electricidad en septiembre pasado, cuando se dispuso un incremento escalonado del 50% en los valores del servicio. La última etapa de esa suba aparecerá en la boleta de Edesa de enero, con un aumento del 12,5%.
En cuanto a la tarifa del agua, el aumento que se otorgó fue del 89%, también desde septiembre.
Recomposición
"Aguas del Norte tiene retraso en la boleta. Esta es una empresa con salvataje estatal, tiene un costo del servicio de $20 mil millones y ha recaudado este año $7.500 millones", señaló Saravia en la entrevista radial.
"Se prevé que con la tarifa como está no logrará pasar los $10 mil millones de recaudación en 2024 y ya presentó un presupuesto de $54 mil millones para el año que viene con obras incluidas y de $44 mil millones para el servicio", advirtió.
De la diferencia entre lo que gasta la empresa y lo que recauda se hace cargo el Gobierno provincial.
"El Estado pone la diferencia, pero es cierto que tenemos que ir saneando está situación, por eso en septiembre habilitamos un proceso de recomposición tarifaria y vamos ir viendo de avanzar con una mirada vinculada con la real capacidad de pago de la gente", dijo Saravia.
Subsidios
El director del Ente señaló que unos 91 mil usuarios del servicio de agua potable y saneamiento tienen diferentes subsidios estatales en la boleta por estar por debajo de la línea de la pobreza. Para la prestación de Edesa el número se eleva a 135 mil clientes de la empresa.
Aguas del Norte cuenta con 326 mil usuarios y la compañía de electricidad, 384 mil.
La incógnita está en saber si es que el Estado seguirá subsidiando a esas familias y hasta qué punto, tras la política de ajuste fiscal que impone la nueva administración presidencial.
En esa línea, el Gobierno nacional publicó ayer un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró la emergencia en el sector de energético nacional hasta el 31 de diciembre de 2024. La norma recae sobre los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y en transporte y distribución en el gas natural.
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.
UTA Salta dio la confirmación, el próximo 10 de abril se decidió respetar la conciliación obligatoria y continuar con las actividades.
El acusado, que además se resistió a ser detenido, fue sometido a un juicio abreviado. Se unificaron las penas que pesaban sobre él.
El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente a un hombre de 59 años de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia a la autoridad y lesiones.
Desde esta mañana, personal de la Dirección de Asistencia Crítica acompaña a una familia del barrio Juan Manuel de Rosas que sufrió pérdidas materiales tras un incendio. Se entregaron elementos de asistencia y materiales para la reconstrucción de la vivienda.
El hecho ocurrió en la localidad de Ballivián cuando el joven de 23 años y un menor al que conocía de la vida, compartían bebidas alcohólicas.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La agresora tiene 14 años y le aplicó puñaladas en el cuero cabelludo y el dedo índice de la mano a otra alumna.
Hubo demorados y secuestro de armas en un operativo preventivo en Pichanal.
El hecho ocurrió en la localidad de Ballivián cuando el joven de 23 años y un menor al que conocía de la vida, compartían bebidas alcohólicas.
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.