
Desde la Autoridad Metropolitano de Transporte se informó que iniciará el proceso de readecuación para la tarifa de taxis y remises. De esta manera se avizora un nuevo incremento.

Desde la Autoridad Metropolitano de Transporte se informó que iniciará el proceso de readecuación para la tarifa de taxis y remises. De esta manera se avizora un nuevo incremento.

La Secretaría de Energía reveló la semana pasada los nuevos valores que los usuarios deberán abonar por el costo de producción del gas a partir de este mes. Según la información proporcionada, en promedio, los hogares de ingresos altos verán aumentar su factura de $2961 a $9271; los de bajos ingresos, de $838 a $2462; y los de ingresos medios, de $1975 a $6375. Sin embargo, este componente constituye sólo uno de los tres factores que impactan en las facturas.

Se debe recordar que este constituye el segundo aumento en lo que va del año, el primero ocurrido el 24 de enero llevó el precio de $110 a $290.

La cadena de aumentos se dan en el marco de la emergencia energética que dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el nuevo gobierno nacional apenas asumido y que durará, en principio, hasta fines de este año.

Según lo que indicó la AMT; a través de su directorio, se dispuso autorizar la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Salta, cuya nueva tarifa registra un incremento del 56%, entrando en vigencia a partir de las 00 de este 22 de febrero.

El proceso de audiencia pública incluye un paso previo que tiene que ver con documentos que las distribuidoras de gas envían a la autoridad del área (Enargas) con sus estimaciones propias de subas necesarias de las tarifas según los criterios de costos acumulados pisados por los últimos meses sin actualización

Las cifras fueron presentadas ante Enargas y serán parte de la audiencia pública que tendrá lugar el 8 de enero para determinar cómo será el descongelamiento en las boletas.

Desde el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia anunciaron que a mediados de enero se convocarán las audiencias públicas para subir las tarifas de los servicios de luz y agua potable y saneamiento en Salta.

Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un vecino de Orán fue atacado por dos perros pitbull mientras trabajaba en un domicilio de calle Los Cedros.

Un operativo nocturno del Escuadrón 20 Orán, en el marco del Plan Güemes, terminó con un importante golpe al narcotráfico en una zona montuosa de Aguas Blancas. Los gendarmes fueron atacados a tiros, lograron repeler la agresión, detuvieron a un sospechoso y secuestraron más de 431 kilos de cocaína lista para su traslado.

Será trasladada a la fiscalía y podría llegar a declarar en las próximas horas.