"Perdimos todo" las dolorosas palabras de una mujer que se le prendió fuego su farmacia

Estimó que las pérdidas materiales están valuadas en 10 millones de pesos. Se trataba de una farmacia familiar, que funcionaba hace 10 años, sobre la calle Las Golondrinas.

Salta12/12/2023AgustínAgustín
1702353233118

Gladys Córdoba, la mujer que perdió su farmacia producto de un voraz incendio en el barrio Bancario, el viernes pasado, contó el drama que le toca atravesar.

"Perdimos todo, desde la heladera, la computadora, las registradoras fiscales y el aire acondicionado hasta teléfonos, muchísima mercadería y estantería. No quedó absolutamente nada, ni el mate que tomábamos con Esteban, el farmaceútico, en las mañanas", se lamentó la mujer.

"Alquilábamos el lugar. A medida que podíamos le íbamos poniendo un poquito más de cada cosa a la farmacia. Trabajábamos el día a día. Con la crisis ya se hacía difícil. Juntábamos para pagar el resumen de la droguería, separábamos para una cosa, para otra y ahora me toca el pago al farmaceútico y él trabajó, es una excelente persona y no tengo, para el aguinaldo tampoco tengo", relató.

"Perdimos todo"
Con relación a la causa del incendio, refirió que "escuché muchas versiones. En definitiva, dijeron, como que era una caja de afuera pero no puedo decir específicamente a raíz de qué fue. Lo único que puedo decir es que perdimos todo. Para mí buscar algo referente a donde se generó, es perder el tiempo. ¿Qué ganaré con buscar culpables o acusar a alguien?".

Y añadió: "La familia que vivía en la parte de atrás donde nosotros alquilábamos también perdió todo. Hay tres hermanos".

Teníamos una muy buena relación con los propietarios del lugar. Además, los clientes nos conocían. Si alguno necesitaba una tirita de analgésico le vendíamos. Muchos nos decían que nos traían más tarde la plata y no había problema. Nos dábamos una mano entre todos", aseguró.

No cuenta con seguros
Contó que no posee seguros. "Quizá uno estuvo medio flojo en ese aspecto, pero bueno. Uno no piensa en las cosas que van a pasar. Uno dice: bueno, voy a ahorrar en esto, en lo otro. No voy a pagar esto porque me parece demasiado. Estábamos así porque la situación está difícil en el país. Era una farmacia de barrio", manifestó Gladys. La mujer tiene hijos mayores de edad, uno de ellos también posee una farmacia en otro lugar y otros dos son estudiantes universitarios.

"No estamos desamparados. No quiero pasar como una víctima tremenda. Tenemos un Dios grande, pero sí me aflige poder recuperar las cosas y volver a trabajar y decir que tengo para pagarle a Esteban, él vive de este sueldo, tiene una familia. Es una cadena. Hay que seguir", sostuvo.

Y añadió: "Lo que más deseo es poder levantar todo, pido ayuda de funcionarios en este sentido para que el local pueda resurgir. Hay ganas de seguir trabajando. Nos llevará tiempo. Ojalá nos ayuden con materiales, algo para volver a empezar", finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.43.31

Rige una alerta amarilla por tormentas en la ciudad de Salta

Debora
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la ciudad de Salta entre la tarde de este jueves y todo el viernes, con posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana en forma de lloviznas.

Lo más visto
PenitenciariosCondena04-768x432

Condenaron a los imputados por la red de tráfico dentro del penal de Villa las Rosas

Nicolás
Policiales15/10/2025

Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses. A lo largo de las audiencias -que iniciaron el 4 de agosto y se extendieron hasta hoy- la Unidad Fiscal presentó pruebas contundentes como resultado de la investigación realizada.