
El político salteño Pablo López fue imputado tras la denuncia de Estela Méndez, quien asegura haber sufrido agresiones físicas y psicológicas.
Fue durante un control vehicular que derivó en el allanamiento de una vivienda en barrio 1° de Mayo. Se secuestraron más de 160 dosis de cocaína, celulares, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad junto al Juzgado de Garantías 3.
Salta15/08/2025La Policía de Salta, a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, detuvo en General Güemes a dos hombres en el marco de causas vinculadas al microtráfico de estupefacientes.
El procedimiento se inició durante un control vehicular implementado en la ruta nacional 34, en el Puesto de Control Río Las Pavas, donde efectivos detectaron que un motociclista transportaba más de 100 dosis de cocaína. Al ser identificado, se constató que el sujeto ya se encontraba investigado en otra causa por comercialización de drogas.
Con la debida autorización del Juzgado de Garantías 3, se realizó un allanamiento en un inmueble del barrio 1° de Mayo, donde fue demorado un segundo implicado. En el lugar se secuestraron más de 60 dosis de cocaína, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
El político salteño Pablo López fue imputado tras la denuncia de Estela Méndez, quien asegura haber sufrido agresiones físicas y psicológicas.
Un proyecto de ley impulsado por los diputados Gustavo Dantur y Daniel Segura, busca que quienes cobren planes no puedan ingresar a casinos.
Este lunes declararon tres testigos. Se reprodujo material multimedia que resulta vinculante para los acusados.
En un fallo inédito en la ciudad de Orán, el juez Ramiro Morizzio homologó un acuerdo de juicio abreviado y condenó a dos hermanos por actos de crueldad animal, robo y amenazas. El magistrado declaró a los perros como “sujetos de derechos” al fundamentar la sentencia.
Padres y madres de la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en avenida Felipe Varela al 300, denunciaron públicamente una cadena de hechos graves que incluyen abuso en baños, bullying a niños con discapacidad, consumo de marihuana en horario nocturno y una supuesta indiferencia de las autoridades escolares. La tensión llegó a tal punto que se montó una custodia policial y se espera la intervención directa del Ministerio de Educación de Salta.
La Municipalidad prepara una jornada a pura diversión, que contará con sorteos, premios y más. El evento se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre a partir de las 18.30. Quienes asistan deben hacerlo con ganas de bailar, reír y brillar.
La comunidad denuncia abandono estatal tras la muerte del menor
Fue en el marco de los controles vehiculares realizados en puntos de la provincia durante el fin de semana. Se sancionaron 110 conductores alcoholizados y se fiscalizaron más de 10800 vehículos.
Padres y madres de la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en avenida Felipe Varela al 300, denunciaron públicamente una cadena de hechos graves que incluyen abuso en baños, bullying a niños con discapacidad, consumo de marihuana en horario nocturno y una supuesta indiferencia de las autoridades escolares. La tensión llegó a tal punto que se montó una custodia policial y se espera la intervención directa del Ministerio de Educación de Salta.
En un fallo inédito en la ciudad de Orán, el juez Ramiro Morizzio homologó un acuerdo de juicio abreviado y condenó a dos hermanos por actos de crueldad animal, robo y amenazas. El magistrado declaró a los perros como “sujetos de derechos” al fundamentar la sentencia.
Un grupo de ladrones se hizo pasar por policías y robó una financiera