Buscan que personas que cobran planes tengan prohibido el acceso a casinos

Un proyecto de ley impulsado por los diputados Gustavo Dantur y Daniel Segura, busca que quienes cobren planes no puedan ingresar a casinos.

Salta29/09/2025NicolásNicolás
images (8)

El uso y la fiscalización de los planes sociales se colocan una vez más en el centro del debate legislativo de Salta con la inminente llegada a la Cámara de Diputados del proyecto de ley N.º 91-53.055/25. La propuesta, impulsada por los diputados Gustavo Dantur y Daniel Segura (Bloque Gustavo Sáenz Conducción), apunta directamente al presunto mal uso de los beneficios asistenciales al proponer una medida drástica: prohibir el ingreso y permanencia en casinos, bingos y salas de juego a todo aquel que perciba la Asignación Universal por Hijo (AUH), subsidios sociales, o cualquier otra ayuda no contributiva, sea de origen nacional o provincial.

El Foco en la Desviación de Recursos

El corazón de la controversia y el principal argumento del proyecto residen en la necesidad de impedir que los recursos públicos —destinados esencialmente a garantizar la subsistencia, la alimentación y la salud de los sectores más vulnerables— sean desviados a actividades de azar. Los promotores de la iniciativa sostienen que este tipo de gastos es un desperdicio de fondos asistenciales que no solo incumple el propósito social del beneficio, sino que también tiene el potencial de agravar la situación económica de las familias receptoras.

Desde esta perspectiva, la ley no se presenta solo como una política de salud pública contra la ludopatía, sino como una herramienta de control y fiscalización para asegurar que el dinero del contribuyente se use conforme a los objetivos de la ayuda social.

Mecanismos de Control Propuestos

Para hacer efectiva esta fiscalización, la iniciativa prevé la creación de un Registro Provincial de Beneficiarios de Programas Sociales. Este registro serviría como una base de datos consultable en tiempo real, permitiendo a los establecimientos de juego (casinos, bingos, hipódromos) verificar de manera instantánea si una persona se encuentra inhabilitada para el ingreso por percibir un plan social.

La medida subraya la preocupación legislativa por la gestión transparente y la correcta aplicación de la asistencia estatal. Si bien el proyecto apela a la lógica de la "prevención y el cuidado" de las personas en situación de vulnerabilidad, su implementación plantea un desafío: lograr un equilibrio entre el control del gasto social y el respeto a las libertades individuales de los beneficiarios.

Te puede interesar
1759148016311

Alumnos en riesgo: denuncian abuso, bullying y drogas en una escuela de Salta

Agustin
Salta29/09/2025

Padres y madres de la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en avenida Felipe Varela al 300, denunciaron públicamente una cadena de hechos graves que incluyen abuso en baños, bullying a niños con discapacidad, consumo de marihuana en horario nocturno y una supuesta indiferencia de las autoridades escolares. La tensión llegó a tal punto que se montó una custodia policial y se espera la intervención directa del Ministerio de Educación de Salta.

290925_sala_vi

Expusieron la línea investigativa que llevó a la acusación de los hermanos Saavedra

Agustín
Salta29/09/2025

Hoy se reanudó el juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra (38) y Carlos Damián Saavedra (40), imputados por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. La audiencia de debate se encuentra en la etapa de recepción de pruebas testimoniales. Esta mañana declaró personal policial que intervino en el caso. Uno de los testigos hizo un repaso pormenorizado de la línea investigativa iniciada en abril de 2022, por resolución del Ministerio Público Fiscal. Señaló que se analizaron nuevamente las hipótesis anteriores y se avanzó sobre la pista del ardid utilizado por los autores para entrar al domicilio de la víctima. En este caso, el “abrepuertas” fue el pretexto de la perrita perdida.

Lo más visto