Condenaron a dos hermanos que habían quemado vivo a un perrito callejero en Mayo

En un fallo inédito en la ciudad de Orán, el juez Ramiro Morizzio homologó un acuerdo de juicio abreviado y condenó a dos hermanos por actos de crueldad animal, robo y amenazas. El magistrado declaró a los perros como “sujetos de derechos” al fundamentar la sentencia.

Salta29/09/2025AgustínAgustín
1759158628059

La escena fue tan brutal que sacudió a todo Orán. Entre el 10 y el 15 de mayo, en una vivienda del barrio Primavera, dos hermanos quemaron vivo a un perro y lo dejaron en un cajón en la vía pública. Un vecino intentó salvarlo, pero no pudo, y su denuncia desató la investigación que terminó en condena.

En una audiencia flexible y multipropósito, el juez de Garantías Ramiro Morizzio declaró procedente el acuerdo de juicio abreviado presentado por las partes. El hermano mayor, de 31 años, fue hallado culpable de **actos de crueldad animal, robo simple, amenazas con arma en tres hechos y exhibiciones obscenas en concurso real, recibiendo dos años de prisión de ejecución condicional. El menor, de 28 años, fue condenado por crueldad animal y robo simple en concurso real y deberá cumplir un año y seis meses de prisión en suspenso.

El magistrado hizo historia al reconocer a los perros como sujetos de derechos, seres sintientes cuyos intereses y bienestar deben ser protegidos. Fundamentó su decisión en la Ley 14.346 de Protección Animal.

Cuando se allanó la casa de los acusados, la Policía encontró dos perros atados y embadurnados en aceite, además de huesos calcinados cerca de una fogata, que según las pericias podrían ser de otros animales quemados.

Un informe socioambiental reveló que los vecinos ya habían denunciado la violencia y las conductas delictivas de los hermanos. Con esta sentencia, la Justicia no solo castigó un hecho atroz, sino que también envió un mensaje contundente sobre la protección animal en Salta.

Te puede interesar
1759148016311

Alumnos en riesgo: denuncian abuso, bullying y drogas en una escuela de Salta

Agustin
Salta29/09/2025

Padres y madres de la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en avenida Felipe Varela al 300, denunciaron públicamente una cadena de hechos graves que incluyen abuso en baños, bullying a niños con discapacidad, consumo de marihuana en horario nocturno y una supuesta indiferencia de las autoridades escolares. La tensión llegó a tal punto que se montó una custodia policial y se espera la intervención directa del Ministerio de Educación de Salta.

290925_sala_vi

Expusieron la línea investigativa que llevó a la acusación de los hermanos Saavedra

Agustín
Salta29/09/2025

Hoy se reanudó el juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra (38) y Carlos Damián Saavedra (40), imputados por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. La audiencia de debate se encuentra en la etapa de recepción de pruebas testimoniales. Esta mañana declaró personal policial que intervino en el caso. Uno de los testigos hizo un repaso pormenorizado de la línea investigativa iniciada en abril de 2022, por resolución del Ministerio Público Fiscal. Señaló que se analizaron nuevamente las hipótesis anteriores y se avanzó sobre la pista del ardid utilizado por los autores para entrar al domicilio de la víctima. En este caso, el “abrepuertas” fue el pretexto de la perrita perdida.

Lo más visto