
La mujer guardaba los elementos de contrabando en su equipaje de mano y bodega.
Mañana es la fecha límite para que depositen la plata los culpables de montar un esquema de desvío de fondos con la obra pública en Santa Cruz. La compleja situación para avanzar sobre el patrimonio de la expresidenta.
Nacionales12/08/2025El miércoles 13 de agosto se cumple el plazo establecido por el Tribunal Oral Federal 2 para que los condenados en la causa Vialidad presenten la suma de $684.000 millones en concepto de reparación por los delitos cometidos.
Hasta el momento, la cuenta judicial habilitada en el Banco Nación para recaudar los fondos no muestra movimientos. Si la situación persiste al llegar la fecha límite, el tribunal, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, procederá con la ejecución de los bienes embargados desde el inicio del caso para cubrir el monto exigido.
Los magistrados advirtieron que esta medida es consecuencia de la necesidad de determinar de manera clara el daño causado al erario público, considerado como un beneficio derivado de un grave hecho de corrupción. Además, se dispondrá la ejecución de bienes bajo un apercibimiento expreso.
Es importante destacar que, dado que la responsabilidad es solidaria, el monto a devolver no se dividirá en partes iguales entre los condenados, sino que deberán llegar a un acuerdo sobre la proporción que asumirá cada uno.
La situación se complica en el caso de la expresidenta Cristina Kirchner, quien cedió su patrimonio a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, en 2016. Actualmente, su único ingreso declarado corresponde a su jubilación. Además, enfrenta otros litigios judiciales, como la causa Hotesur-Los Sauces, vinculada a la causa Vialidad. A pesar de los pedidos de su defensa, el TOF 5 ha rechazado levantar el embargo sobre sus bienes, que incluye un monto de 6 millones de dólares, 50 propiedades, terrenos y vehículos.
El tribunal podría solicitar un juicio de ejecución contra los bienes identificados por los fiscales, que abarcan cuentas de ahorro y plazos fijos en varios bancos, así como otras inversiones.
Una opción más compleja sería que la Justicia cuestionara la herencia anticipada realizada por la expresidenta a sus hijos, intentando demostrar que estuvo motivada por el deseo de evadir condenas futuras.
Asimismo, Cristina Kirchner ha iniciado un proceso ante el fuero de la Seguridad Social para solicitar la restitución de su jubilación de privilegio, que fue suspendida por la actual administración tras su condena. Su defensa sostiene que esta decisión vulnera derechos fundamentales relacionados con la seguridad social y la subsistencia.
Este entramado legal no solo pone en jaque la situación financiera de los condenados, sino que también genera un gran interés público y político en Argentina, lo cual podría influir en las decisiones que tome el Tribunal. Las repercusiones de este caso serán seguidas de cerca por la sociedad, dado el contexto de lucha contra la corrupción en el país.
La mujer guardaba los elementos de contrabando en su equipaje de mano y bodega.
El trágico hecho ocurrió en Misiones, donde un hombre mató a sus hijos, hirió a su pareja y a su cuñado, y terminó por quitarse la vida.
El presidente argentino se dirigirá al país para explicar los fundamentos de los vetos recientes y detallar la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa económico
La prueba piloto será en la escuela de Villa Cañás, en la provincia de Santa Fe, Zoe es la primera docente desarrollada con IA que será incorporada al sistema educativo argentino. Por el momento se busca evaluar su desempeño en el aula y su impacto en el aprendizaje de los alumnos.
En una imagen inesperada, Javier Milei viajó hasta el municipio de La Matanza y con una foto junto a sus candidatos lanzó la campaña para tomarle Buenos Aires al Kirchnerismo.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa por el Día de San Cayetano y pidió que los gobernantes generen trabajo. “Hay que salir del chiquero de la descalificación”, reclamó.
La prueba piloto será en la escuela de Villa Cañás, en la provincia de Santa Fe, Zoe es la primera docente desarrollada con IA que será incorporada al sistema educativo argentino. Por el momento se busca evaluar su desempeño en el aula y su impacto en el aprendizaje de los alumnos.
Un partido caliente en un torneo amateur terminó de la peor manera, batalla campal y heridos con un arma blanca.
El bullying es una problemática que implica comportamiento agresivo y repetitivo dirigido hacia una persona, con el único fin de causar daño emocional o físico hacia una persona.
Se trata de cuatro hechos, donde usando una llave tipo ganzúa, ingresó a un edificio y sustrajo desde el estacionamiento, tres bicicletas y dos motocicletas.
La Policía de Salta despliega un amplio operativo en la zona sudeste de la capital para dar con los responsables del homicidio de un adolescente de 15 años. La fiscal Luján Sodero encabeza la investigación.