
El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.


Los tucanes, de a poco fueron invadiendo distintos puntos de nuestra provincia y no siempre la comunidad sabe como convivir con esta especie, que se conoce, no es peligrosa.
En los últimos días, vecinos de Rosario de la Frontera comenzaron a registrar la aparición de tucanes en distintos barrios de la ciudad, un fenómeno sin antecedentes en la zona.
Las aves son reconocidas por su vistoso plumaje y su característico pico de gran tamaño y colores intensos, generaron sorpresa y admiración entre muchos habitantes. Sin embargo, también fueron blanco de agresiones por parte de personas que, por desconocimiento o falta de conciencia ambiental, intentaron atacarlas con hondas y objetos contundentes.
La situación fue advertida a través de una publicación del usuario Gerónimo Nicolás, quien hizo un llamado a la reflexión y al respeto por la vida silvestre. “El tucán no vino a molestarnos ni a invadirnos. Vino porque las condiciones de su hábitat original han cambiado”, expresó en un mensaje difundido en redes sociales.
El fenómeno de la presencia creciente de tucanes en centros urbanos como Metán y ahora Rosario de la Frontera está estrechamente ligado a procesos de deforestación, cambios en los patrones climáticos y reducción de corredores biológicos en zonas selváticas y de montaña donde estas aves históricamente habitaron.
Según explican especialistas en biodiversidad, al verse desplazados de sus espacios naturales, los tucanes comienzan a buscar refugio, alimento y seguridad en áreas arboladas próximas a las ciudades

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.

Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El encuentro se llevó a cabo el viernes a la tarde en tres lugares: la pista del Legado Güemes, el CIC de San Benito y el complejo Nicolas Vitale. Las actividades fueron organizadas por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.