
Solicitan prisión perpetua para la acusada de asesinar con alcohol y éxtasis a su hija con discapacidad
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
Luego de que el padre de la menor asesinara a su madre, rociándola con alcohol y prendiéndole fuego, la justicia hizo lugar al pedido de la misma de quitarse el apellido paterno.
Nacionales21/07/2025La joven habia manifestado su deseo de romper todo lazo que la una asu progenitor, lo que fue entendido por sus familiares. El pedido formal ante la justicia lo realizó la tutora legal de la adolescente, quien además es su tía, acompañado por el Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género del Ministerio de Justicia provincial.
La desición tomada por la adolescente surge por la muerte de su madre, quien fue brutalmente asesinada por su progenitor. El cual de manera sanguinaria la roció con alcohol y luego le prendió fuego. La escalofriante escena fue presenciada por la joven, cuando aun era una niña.
El juez a cargo fundamentó la desición en el artículo 69 del Código Civil y Comercial, el cual autoriza el cambio de nombre cuando se acredita un daño comprobado a la personalidad. Informes psicológicos y psiquiátricos aportados durante el proceso confirmaron que la adolescente sufre trastornos emocionales vinculados relacionados a la figura paterna y que mantener ese apellido afectaba su salud mental.
El fallo resaltó que la joven no se identifica con su padre y reafirma su vinculo con la familia materna, con quienes vive actualmente.Elprogenitor fue notificado en la cárcel y no se opuso objeción a la desición.
La justicia ordenó al Registro Provincial de las Personas emitir la documentación que refleje la desición, garantizando así un acto de reparación simbólica y protrcción integral para la adolescente.
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
La diputada salteña Emilia Orozco se ha encontrado nuevamente en el ojo del huracán tras no asistir a una reunión crucial de la comisión de Libertad de Expresión del Congreso, de la cual es presidenta.
Lo dispuso el juez federal Luis Armella en el marco de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, ocurrido la semana pasada contra Milei, su hermana Karina, y el diputado José Luis Espert
La decisión fue tomada mientras avanza una investigación interna sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Al mismo tiempo, el Congreso puso nuevamente en vigencia la ley de emergencia en discapacidad.
Yanger José Sánchez Pérez, de 31 años, fue hallado muerto en su departamento en el centro de Montevideo, Uruguay. La última persona que estuvo con él fue un joven argentino, con quien había acordado una cita.
El Senado argentino se apresta a rechazar hoy el veto a la Ley de Emergencia de Discapacidad. Se espera que los bloques opositores, que cuentan con los votos necesarios, anulen la decisión presidencial, lo que dejaría sin efecto el veto y permitiría la implementación de la normativa.
Se enfrentan en el Monumental por la fecha 17 de la clasificación de CONMEBOL para el Mundial 2026. La Vinotinto se juega su plaza a la Copa del Mundo. Las probables alineaciones de Lionel Scaloni y Fernando Batista.
El fallo de la Conmebol resolvió eliminar a Independiente y la Universidad de Chile avanzó en la Sudamericana
Lionel Messi jugó su último partido por puntos en territorio argentino y se dio el lujo de despedirse con goles.
Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías. Estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el jefe de Policía Diego Bustos. Intervinieron las Fiscalías Penales correspondientes por jurisdicción.
Lo dispuso el juez federal Luis Armella en el marco de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, ocurrido la semana pasada contra Milei, su hermana Karina, y el diputado José Luis Espert