
¿Papá luchón desesperado?: dio por error 7 millones de cuota alimentaria y no quieren devolverle la plata
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
Su abogado presentó la carta de dimisión ante el jurado de enjuiciamiento que iba a analizar su conducta
Nacionales24/06/2025Julieta Makintach renunció hoy a su cargo como jueza en el Tribunal N°2 de San Isidro, según informó su abogado, Dario Saldaño, al jurado de enjuiciamiento que iba a analizar su labor.
Se trata de la magistrada que protagonizó un escándalo en el juicio oral por el documental “Justicia Divina”, sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La renuncia, dirigida al gobernador Axel Kicillof, llega tras la primera audiencia del jurado de enjuiciamiento que se desarrolla en su contra, en el que sus integrantes habían definido aceptar las ocho denuncias presentadas, una de ellas, la del procurador Julio Conte Grand.
Antes de despedirse, cierra el documento con una particular perspectiva sobre su labor en la Justicia, que describió como “extensa e intachable”.
El texto completo de la renuncia
Tengo el honor de dirigirme a Ud., en mi carácter de Jueza del Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial de San Isidro, a fin de presentar mi renuncia al cargo para el cual fui oportunamente designada.
La presente decisión se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas, —las que lamento profundamente—, vinculados al desempeño de mi rol jurisdiccional en un juicio oral de alta sensibilidad pública.
Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de justicia.
Consciente del contexto, y del daño que la prolongación de la situación actual podría generar a la confianza pública en el Poder Judicial, considero que en este momento mi mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos es apartarme voluntariamente del cargo.
Esta decisión no sólo expresa un compromiso personal con los valores republicanos que guían nuestra función, sino también el convencimiento de que la legitimidad judicial no se sostiene exclusivamente en la legalidad formal, sino también en la percepción pública de confianza, responsabilidad y sensibilidad social frente a los derechos fundamentales.
Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa en los ámbitos que correspondan, pero con la convicción profunda de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes y decisiones ejemplares, especialmente cuando se trata de reparar el impacto institucional de una actuación judicial que ha sido ampliamente cuestionada.
Agradezco a la Suprema Corte de Justicia y a las autoridades del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires por la oportunidad de haber ejercido una función de tan alto honor en una carrera que ha sido extensa e intachable, con capacitación permanente en el ejercicio de la judicatura con vocación y compromiso hacia la justicia.
Sin otro particular, saludo a Ud. con la mayor consideración y respeto.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.