
¿Papá luchón desesperado?: dio por error 7 millones de cuota alimentaria y no quieren devolverle la plata
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El órgano se eligió a través de un sorteo con bolillero manual. Qué falta para que comience el debate
Nacionales19/06/2025El juicio por la muerte de Maradona ya está un paso más cerca de reactivarse: este jueves, a través de un sorteo por bolillero manual, se definió quiénes serán los jueces que se harán cargo del caso tras la anulación del primer debate a causa del escándalo por el documental que protagonizaba Julieta Makintach.
El elegido fue el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N.º 7 de San Isidro, integrado por los jueces Alberto Gaig y Alejandro Lago. El órgano de juicio que salió elegido está naturalmente desintegrado, por lo que, tras la definición, debió sortearse el tercer magistrado para completarlo: salió Alberto Ortolani, del TOC Nº1, quien será subrogante.
El sorteo se realizó en el marco de una audiencia donde estuvieron presentes tanto fiscales como abogados querellantes y defensores. El juez Gaig, que justo salió elegido, también la presenció.
Aunque estaba citada para las 12 del mediodía, la jornada se demoró unos minutos y el bolillero de madera comenzó a girar pasadas las 12:20, según supo Infobae.
La audiencia se desarrolló en una sala chica a la que solo tuvieron acceso las partes. Giannina Maradona, la única familiar de Diego que se hizo presente en el palacio judicial de la calle Ituzaingó, esperó afuera. La prensa tampoco tuvo acceso. Las autoridades de San Isidro alegaron que la prohibición de la entrada fue por falta de lugar.
El TOC N.º 7 sorteado era uno de los tres tribunales en la nómina (compuesta por 6) que están incompletos. Es decir, que tienen un lugar vacante. Lo mismo había pasado antes con el TOC N.º 3 donde se llevó a cabo el juicio declarado nulo: también estaba incompleto y fue subrogado por Julieta Makintach, que en realidad cumplía función en el TOC Nº2.
Esta vez, el magistrado que completará el tribunal será Alberto Ortolani, quien naturalmente integra el TOC N.º 1 junto a Gonzalo Aquino y Sebastián Hipólito Urquijo.
Un punto a aclarar: en el tribunal que salió sorteado también está la jueza María Coelho. Sin embargo, ella no estuvo como candidata para tomar esta causa porque ya fue designada para el juicio por jurados contra la enfermera Gisela Madrid, la única imputada en el caso por la muerte de Maradona que eligió esa opción. Por tener conocimiento de la causa y la prueba, no podía ser elegida para este debate.
Cómo sigue la causa
Con la elección del tribunal, ahora las partes tienen 15 días de corrido para presentar sus respectivos planteos. Los jueces podrían excusarse si alegan motivos, aunque según afirmaron fuentes de la causa a Infobae no creen que alguno lo haga. Los abogados también podrán empezar a plantear cuestiones estratégicas.
Una vez pasado ese lapso de tiempo, los nuevos jueces podrían poner una fecha para la audiencia del 338, donde se podrán de acuerdo con las pruebas que se expondrán en el debate, la lista de testigos y cuestiones centrales del juicio.
Si en esa jornada (que podría demorarse más de un día) hay consenso de todos, se podría fijar la fecha para el nuevo proceso oral.
La estrategia que planea la defensa
Según supo este medio, varios de los defensores de los acusados, entre ellos los de Leopoldo Luque (neurocirujano) y Agustina Cosachov (psiquiatra), ya se preparan para pedir que el juicio por la muerte de Maradona no vuelva a hacerse.
La carta que jugarán será la de “ne bis in idem”, la garantía constitucional que impide que una persona sea juzgada dos veces por el mismo hecho. Pero, ¿hay fundamentos para solicitarla?
Fuentes con conocimiento de derecho penal consultadas por Infobae remarcan que este recurso se puede plantear solo si hubo veredicto. Es decir, si efectivamente los imputados fueron juzgados en el marco de la causa. Esto no ocurrió con el caso de la muerte de Maradona, porque el debate se anuló cuando aun el proceso estaba en etapa de prueba.
Sin embargo, los defensores dicen que respaldarán su estrategia en una frase puntual del artículo 1 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, que reza: “Nadie podrá ser juzgado por otros jueces que los designados de acuerdo con la Constitución de la Provincia y competentes según sus leyes reglamentarias (...) ni ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho”.
Para los abogados de la defensa, a pesar de que no haya habido veredicto, sus clientes ya fueron perseguidos una vez por su responsabilidad en la muerte de Diego Maradona, por lo que apelarán a este fragmento para solicitar que el juicio no vuelva a hacerse y que los siete imputados queden absueltos.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.