
Una deuda millonaria de Saeta iba a terminar en una reducción de servicio para abaratar costos.
La influencia de la corriente del Niño dejó atrás tres años de pocas precipitaciones en Salta. La sequía golpeó fuerte en algunas ciudades de nuestra provincia, por eso, las lluvias de enero son bienvenidas no sólo para el campo, sino para subsanar en parte la falta de agua potable en localidades donde escasea. A falta de 9 días para concluir el mes, en Salta ya llovieron 189,9 milímetros, y el registro quedó a 15 mm de llegar a la media de enero que es de 205 mm. Desde ayer hasta hoy a las 9 de la mañana cayeron 11 milímetros según el registro dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional.
La probabilidad de precipitaciones en Salta se extenderá al menos hasta la madrugada del próximo jueves, a partir de ahí el tiempo cambiará casi en forma radical, y se espera que las temperaturas comiencen a subir hasta los 30 grados con días totalmente soleados para disfrutar de la pileta, ríos, campings y parques. Así lo señaló el meteorólogo Edgardo Escobar.
”De acá hasta el jueves será una semana con temperaturas agradables, con máximas que no sobrepasarán los 25 grados centígrados. El tiempo continuará mayormente nublado y con probables precipitaciones hasta el próximo jueves. Las mínimas seguirán ubicadas entre los 15 a 16 grados centígrados”, señaló Edgardo Escobar sobre la semana que estamos transitando.
“A partir del jueves comienza a mejorar, el viernes, sábado y domingo serán días muy lindos con un ascenso importante de temperaturas que podrían subir hasta los 30 grados centígrados. Para el fin de semana se espera que el cielo esté totalmente despejado”. El pronóstico extendido señala que serán días para disfrutar del aire libre, la pileta, ríos, campings y parques de nuestra ciudad después de que la lluvia fuera la protagonista de los últimos días.
Esto se dio por “el“ingreso de un frente frío y la irrupción de aire húmedo desde Bolivia. A esto se le agrega la alta presión en el Océano Atlántico con aire húmedo e inestable que ingresa desde el este. Todo este combo hace que los días se mantengan inestables y frescos hasta el jueves y con probabilidades de que continúen las precipitaciones. El jueves comienza a mejorar y las temperaturas a subir hasta los 30 grados aproximadamente. Se estima que estas temperaturas se mantendrán hasta el cierre de enero. Hay que descartar los días agobiantes de 35 o 38 grados como ocurrió hace una semana atrás”, expresó Edgardo Escobar dando un pantallazo del pronóstico extendido hasta la finalización del primer mes del 2024.
Sobre cómo viene febrero para aquellos que se toman vacaciones durante el segundo mes del año dijo que las temperaturas serán las normales y que las precipitaciones serían levemente inferiores a lo normal. Se esperan unos 145 milímetros.
Una deuda millonaria de Saeta iba a terminar en una reducción de servicio para abaratar costos.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en uno de los principales corredores viales de la ciudad. Las tareas se extienden desde Avda. Belgrano hasta Entre Ríos. Se solicita respetar las indicaciones de tránsito y optar por vías alternativas.
El viernes 22, de 9 a 13, el Anfi ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de música, danzas, juegos tradicionales y exposiciones a cargo del Centro Polivalente de Arte. La banda municipal dará el marco musical a este encuentro.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Ocho de los doce heridos fueron dados de alta: uno continúa en terapia intensiva
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Asuntos Internos de la Secretaria de Seguridad realiza las diligencias correspondientes. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal. Eran dos hombres y una mujer de Infantería del Distrito de Prevención 8.
Una deuda millonaria de Saeta iba a terminar en una reducción de servicio para abaratar costos.