
Las tareas se realizan en las áreas donde se produjeron desplazamiento de los muros del desagüe pluvial que además generaron hundimiento de veredas y riesgo de colapso del pavimento.
Las tareas se realizan en las áreas donde se produjeron desplazamiento de los muros del desagüe pluvial que además generaron hundimiento de veredas y riesgo de colapso del pavimento.
La medida fue adoptada por prevención ante posibles derrumbes y se mantendrá hasta la finalización de esta etapa de trabajos.
Los trabajos se llevan a cabo en las áreas donde se produjeron desplazamiento de los muros del desagüe pluvial que además generaron hundimiento de veredas y riesgo de colapso del pavimento.
En esta ocasión, la Municipalidad trabajó a la altura del río Arenales, donde desemboca dicho desagüe pluvial.
Los trabajos se realizaron desde Las Bumbunas hasta la intersección con la Av. Tavella, en el sentido sur-norte. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días aproximadamente. Se solicita utilizar vías alternativas.
La gestión de Emiliano Durand llegó a un acuerdo con la empresa responsable de las obras en el canal para arreglar definitivamente la zona, a pesar de la perdida de 700 millones de pesos que dejó las idas y vueltas con la gestión Bettina Romero.
Trabajadores municipales se encuentran abocados a la remocion de las placas de cemento que cedieron, producto de la obra inconclusa que dejó la anterior gestión. Por el momento la prioridad sería garantizar el correspondiente flujo de agua.
Tras conocerse una serie de derrumbes que sufrió la obra tras el abandono de la ex gestión romerista, Emiliano Durand informó la continuidad de las obras para mejorar el canal Yrigoyen.
Tras la última lluvia, hubo un nuevo desplazamiento de los muros y se hundió la vereda. "Esto pone en riesgo de colapso el pavimento, por lo que tuvimos que cortar preventivamente el tránsito", aseguró el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
Fue durante patrullajes preventivos en barrios Lesser y El Huaico. Secuestraron herramientas de construcción.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray