
La casa de estudios en Salta presentó la hoja de ruta para el SCAU, un modelo que sustituye las horas de cátedra por créditos, buscando mayor transparencia y flexibilidad para el alumno.


En sus redes sociales el intendente de Salta, Emiliano Durand informó que dará continuidad a las obras derrumbadas que dejó la gestión anterior de Bettina Romero.
“Estamos en canal de Yrigoyen y ustedes saben que era una obra que había iniciado la gestión anterior que la dejo a medio hacer. Se desmoronó en una gran parte y generó muchas complicaciones a los vecinos y a toda la ciudad. Gracias a la ayuda del gobierno de la provincia, a Gustavo Sáenz y el esfuerzo de todos los salteños de la capital retomamos esta obra como estamos haciendo en toda la ciudad”, informó Durand.
A ello, agregó: “Esto es una obra importante, los canales son una obra importante para evitar inundaciones. Esto es una prioridad y por eso se retomaron las obras para darle la tranquilidad a los vecinos y a toda la zona sudeste que esto lo vamos a hacer”.
Cabe aclarar que las refacciones de obras en el canal Yrigoyen fueron impulsadas durante la gestión de la ex intendenta Bettina Romero. Sin embargo, tras la derrota en las elecciones los vecinos de la zona denunciaron un abandono y parálisis de los trabajos.
Además, la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad dictó una serie de medidas con respecto al Canal. Los datos se dieron a conocer a través del Boletín Oficial de la Municipalidad donde se informó una serie de medidas con respecto a la obra.
Lo que dejó la ex intendenta
Desde la actual gestión Municipal resolvieron restringir el paso en su totalidad, a la altura de Avenida Yrigoyen entre Las Bumbunas y Nicolás Medina.
La decisión responde al deterioro que está sufriendo el canal Yrigoyen. Se debe tras las constantes lluvias y la falta de terminación de la obra por parte de la empresa contratista.
La empresa Conta SRL abandonó la obra en noviembre del año pasado. Esto motivó a varias intimaciones, y al menos dos multas y una carta documento por parte de la gestión municipal actual. La firma, además, había recibido cheques diferidos durante la gestión de Bettina por $130 millones.
Según señalan los primeros informes se realizaron pagos en efectivo por $141.303.583,32. Además se le sumo un anticipo financiero del 20% con fecha 06/02/2023 que implicó una erogación de $294.194.859,84.
La gestión de Emiliano Durand cursó 5 intimaciones desde la comuna más dos cartas documento. Esto se dió reclamando a la empresa que garantice la seguridad de la ciudadanía y la integridad de la infraestructura existente. Tras no tener respuesta, se informó que se avanzaron en sanciones desde el fuero administrativo.

La casa de estudios en Salta presentó la hoja de ruta para el SCAU, un modelo que sustituye las horas de cátedra por créditos, buscando mayor transparencia y flexibilidad para el alumno.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el marco de esta fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó un informe que revela una tendencia alarmante: en los últimos 10 años, las denuncias por violencia de género en Salta aumentaron un 98%.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.


El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El hombre mayor se encontraba con el rostro inflamado tras la brutal golpiza.

Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

Se allanó una ubicación en Ampliación Villa Juanita, donde se encontró marihuana, pasta base, plata en efectivo y balas.