
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.


En sus redes sociales el intendente de Salta, Emiliano Durand informó que dará continuidad a las obras derrumbadas que dejó la gestión anterior de Bettina Romero.
“Estamos en canal de Yrigoyen y ustedes saben que era una obra que había iniciado la gestión anterior que la dejo a medio hacer. Se desmoronó en una gran parte y generó muchas complicaciones a los vecinos y a toda la ciudad. Gracias a la ayuda del gobierno de la provincia, a Gustavo Sáenz y el esfuerzo de todos los salteños de la capital retomamos esta obra como estamos haciendo en toda la ciudad”, informó Durand.
A ello, agregó: “Esto es una obra importante, los canales son una obra importante para evitar inundaciones. Esto es una prioridad y por eso se retomaron las obras para darle la tranquilidad a los vecinos y a toda la zona sudeste que esto lo vamos a hacer”.
Cabe aclarar que las refacciones de obras en el canal Yrigoyen fueron impulsadas durante la gestión de la ex intendenta Bettina Romero. Sin embargo, tras la derrota en las elecciones los vecinos de la zona denunciaron un abandono y parálisis de los trabajos.
Además, la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad dictó una serie de medidas con respecto al Canal. Los datos se dieron a conocer a través del Boletín Oficial de la Municipalidad donde se informó una serie de medidas con respecto a la obra.
Lo que dejó la ex intendenta
Desde la actual gestión Municipal resolvieron restringir el paso en su totalidad, a la altura de Avenida Yrigoyen entre Las Bumbunas y Nicolás Medina.
La decisión responde al deterioro que está sufriendo el canal Yrigoyen. Se debe tras las constantes lluvias y la falta de terminación de la obra por parte de la empresa contratista.
La empresa Conta SRL abandonó la obra en noviembre del año pasado. Esto motivó a varias intimaciones, y al menos dos multas y una carta documento por parte de la gestión municipal actual. La firma, además, había recibido cheques diferidos durante la gestión de Bettina por $130 millones.
Según señalan los primeros informes se realizaron pagos en efectivo por $141.303.583,32. Además se le sumo un anticipo financiero del 20% con fecha 06/02/2023 que implicó una erogación de $294.194.859,84.
La gestión de Emiliano Durand cursó 5 intimaciones desde la comuna más dos cartas documento. Esto se dió reclamando a la empresa que garantice la seguridad de la ciudadanía y la integridad de la infraestructura existente. Tras no tener respuesta, se informó que se avanzaron en sanciones desde el fuero administrativo.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.