
El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta


En sus redes sociales el intendente de Salta, Emiliano Durand informó que dará continuidad a las obras derrumbadas que dejó la gestión anterior de Bettina Romero.
“Estamos en canal de Yrigoyen y ustedes saben que era una obra que había iniciado la gestión anterior que la dejo a medio hacer. Se desmoronó en una gran parte y generó muchas complicaciones a los vecinos y a toda la ciudad. Gracias a la ayuda del gobierno de la provincia, a Gustavo Sáenz y el esfuerzo de todos los salteños de la capital retomamos esta obra como estamos haciendo en toda la ciudad”, informó Durand.
A ello, agregó: “Esto es una obra importante, los canales son una obra importante para evitar inundaciones. Esto es una prioridad y por eso se retomaron las obras para darle la tranquilidad a los vecinos y a toda la zona sudeste que esto lo vamos a hacer”.
Cabe aclarar que las refacciones de obras en el canal Yrigoyen fueron impulsadas durante la gestión de la ex intendenta Bettina Romero. Sin embargo, tras la derrota en las elecciones los vecinos de la zona denunciaron un abandono y parálisis de los trabajos.
Además, la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad dictó una serie de medidas con respecto al Canal. Los datos se dieron a conocer a través del Boletín Oficial de la Municipalidad donde se informó una serie de medidas con respecto a la obra.
Lo que dejó la ex intendenta
Desde la actual gestión Municipal resolvieron restringir el paso en su totalidad, a la altura de Avenida Yrigoyen entre Las Bumbunas y Nicolás Medina.
La decisión responde al deterioro que está sufriendo el canal Yrigoyen. Se debe tras las constantes lluvias y la falta de terminación de la obra por parte de la empresa contratista.
La empresa Conta SRL abandonó la obra en noviembre del año pasado. Esto motivó a varias intimaciones, y al menos dos multas y una carta documento por parte de la gestión municipal actual. La firma, además, había recibido cheques diferidos durante la gestión de Bettina por $130 millones.
Según señalan los primeros informes se realizaron pagos en efectivo por $141.303.583,32. Además se le sumo un anticipo financiero del 20% con fecha 06/02/2023 que implicó una erogación de $294.194.859,84.
La gestión de Emiliano Durand cursó 5 intimaciones desde la comuna más dos cartas documento. Esto se dió reclamando a la empresa que garantice la seguridad de la ciudadanía y la integridad de la infraestructura existente. Tras no tener respuesta, se informó que se avanzaron en sanciones desde el fuero administrativo.

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

Fue esta madrugada en barrio Palmerita, en zona oeste alta, durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde el martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. El servicio es gratuito y por orden de llegada.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .


La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta