
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Trabajadores municipales se encuentran abocados a la remocion de las placas de cemento que cedieron, producto de la obra inconclusa que dejó la anterior gestión. Por el momento la prioridad sería garantizar el correspondiente flujo de agua.
Salta12/06/2024Con el objetivo de mejorar el sistema hidráulico del canal Yrigoyen, frente al barrio 20 de Junio, es que la Municipalidad inició las primeras acciones sobre las placas de hormigón que se derrumbaron durante la pasada temporada estival.
En primer lugar, se avanzará con la demolición y retiro de escombros sobre la solera del canal pluvial. Simultáneamente, se están haciendo trabajos de movimiento de suelo bajo los taludes de hormigón desplazados.
El objetivo es conformar una rampa de trabajo para poder acceder al fondo del canal con el equipo y una vez terminado el retiro de escombros se comenzará a reconstituir el suelo en el terraplén.
Posteriormente, se realizará la construcción de los nuevos taludes de hormigón para mejorar de esta manera el sistema hidráulico de la obra y el canal.
Entre los equipos que se están utilizando se encuentran: una retroexcavadora sobre orugas, camiones batea y martillos hidráulicos.
Por otra parte, se están realizando estudios de suelo y pluviales para encauzar futuros escurrimientos.
Es importante recordar que, dicha obra había sido iniciada durante la gestión anterior, y al quedar inconclusa, la última temporada estival provocó desmoronamientos y afectaciones en el normal funcionamiento de dicho canal pluvial.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
La intervención se registró tras una alerta al Sistema de Emergencias 911 y estuvo a cargo de efectivos de Seguridad Urbana. Se secuestró un arma de fuego tipo revólver. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.