
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
Trabajadores municipales se encuentran abocados a la remocion de las placas de cemento que cedieron, producto de la obra inconclusa que dejó la anterior gestión. Por el momento la prioridad sería garantizar el correspondiente flujo de agua.
Salta12/06/2024Con el objetivo de mejorar el sistema hidráulico del canal Yrigoyen, frente al barrio 20 de Junio, es que la Municipalidad inició las primeras acciones sobre las placas de hormigón que se derrumbaron durante la pasada temporada estival.
En primer lugar, se avanzará con la demolición y retiro de escombros sobre la solera del canal pluvial. Simultáneamente, se están haciendo trabajos de movimiento de suelo bajo los taludes de hormigón desplazados.
El objetivo es conformar una rampa de trabajo para poder acceder al fondo del canal con el equipo y una vez terminado el retiro de escombros se comenzará a reconstituir el suelo en el terraplén.
Posteriormente, se realizará la construcción de los nuevos taludes de hormigón para mejorar de esta manera el sistema hidráulico de la obra y el canal.
Entre los equipos que se están utilizando se encuentran: una retroexcavadora sobre orugas, camiones batea y martillos hidráulicos.
Por otra parte, se están realizando estudios de suelo y pluviales para encauzar futuros escurrimientos.
Es importante recordar que, dicha obra había sido iniciada durante la gestión anterior, y al quedar inconclusa, la última temporada estival provocó desmoronamientos y afectaciones en el normal funcionamiento de dicho canal pluvial.
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
El procedimiento fue en barrio Lugones por efectivos de Comisaría 11 de Capital. Hubo secuestro de elementos sustraídos que fueron restituidos a su propietario.
Debido a la falta de recursos económicos, se decidió poner fin a la conocida hora focalizada.
A ambos se les incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y otro calibre 32, con numeraciones suprimidas y municiones en sus recámaras.
El golpe fue durísimo y la bronca perdura. Los hinchas de Bocamostraron su enojo en las redes sociales por el video de Sergio Chiquito Romero que apareció casi al mismo tiempo que el equipo xeneize caía derrotado en el Superclásicocontra River.
Federico Mangione instó a la población a denunciar los entes de salud que no cumplan con turnos de guardia en hospitales y centros de salud.
A bordo de un colectivo de larga distancia encontraron una persona que se encontraba bajo protocolo de búsqueda por desaparición.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.