
Simulaban pagos con comprobantes de transferencia falsos y retiraban los productos con cadetería
Simulaban pagos con comprobantes de transferencia falsos y retiraban los productos con cadetería
Ocurrió en Campo Quijano, cuando un comerciante evitó una estafa al desconfiar de un comprador
El sujeto habría realizado compras con la tarjeta de crédito del damnificado, a quien le habría sustraído su billetera y la motocicleta mientras se encontraba dormido en la vereda de un domicilio.
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando.
Recientemente, un video viral ha dirigido a usuarios a un número de celular externo al municipio (1126305447), utilizado para actividades fraudulentas. Ante esta situación, la municipalidad ha denunciado tanto el video como la cuenta de Facebook relacionada.
Un nuevo hecho de estafa se dio en los útimos días que tiene como víctima a nuestros adultos mayores y nos pone en alerta para cuidarlos.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
Tenía más de 60 años y fue contactada por supuestos empleados bancarios que le ofrecieron cobrar un seguro pendiente. Le hicieron abrir una cuenta en Mercado Pago, cambiar sus claves y sin que lo supiera, tomaron un préstamo a su nombre. La estafa fue denunciada ante la fiscalía especializada en ciberdelitos.
Claman una acción sumaria de la justicia; alquilan y no tienen dónde vivir. Vecinos ofrecen ayuda para terminarle la casa; necesitan de la solidaridad.
Mañana a las 9.30 comenzará en Salta la audiencia de debate seguida contra Nelson Leonardo Cositorto, acusado de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita, en concurso real. El líder de la financiera Generación Zoe está imputado por ambos delitos junto a Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.
El martes alrededor de las 7 de la mañana un hombre de 88 años desayunaba en su vivienda ubicada en una zona conocida como Finca el Tránsito, en Rosario de Lerma y tocó su puerta una mujer que le pidió por favor ingresar al baño porque se encontraba "descompuesta".
Cinco personas de nacionalidad venezolana fueron puestas a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa.
La Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos investiga una serie de estafas realizadas con materiales de construcción por casi 44 millones de pesos. Dos hombres se encuentran detenidos.
La Sala I del Tribunal de Impugnación no hizo lugar a un recurso de apelación presentado por la defensa técnica de un imputado por numerosos hechos de estafa cometidos a través de la empresa MSG Turismo.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
Una mujer de 80 años con residencia en el macrocentro de la ciudad de Salta, fue víctima de un hecho delictivo, una estafa.
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino resolvió la continuidad de la prisión preventiva de Ana Inés Maigua (35) y su hermana María Carlota (53), acusadas por múltiples estafas reiteradas en concurso real.
El hombre se presentaba como inversionista. Será imputado por la presunta comisión del delito de estafa.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra.
La acusada habría utilizado la tarjeta de crédito del damnificado, sin su conocimiento ni consentimiento, con la que habría realizado compras de diferentes artículos.
La Municipalidad de Salta, bajo la gestión del intendente Emiliano Durand, jubiló de forma obligatoria a Pedro Serrudo, el histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), tras descubrir que llevaba 30 años sin presentarse a trabajar.
La fiscalía analiza las circunstancias que rodearon la muerte de Sofía Benítez, de 25 años, y no descartan la participación de terceros.
Las autoridades apartaron a todo el personal de la Brigada de Investigaciones N.º 2 de Orán tras descubrirse el faltante de una suma millonaria bajo custodia judicial. La investigación penal y administrativa avanza con una detención e imputación formal.
Un nuevo paro docente fue convocado para el próximo martes 14 de octubre.
Un feto de 15 centímetros fue hallado en un colectivo de larga distancia en Córdoba.