
El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Simulaban pagos con comprobantes de transferencia falsos y retiraban los productos con cadetería
Policiales06/10/2025
Nicolás

El fiscal penal 5, Federico Jovanovicz, imputó a una mujer de 28 años y a un hombre de 29 como coautores del delito de estafa (tres hechos) y tentativa de estafa (un hecho), todos en concurso real.
La imputación se dio en el marco de una investigación que unificó al menos cuatro causas iniciadas por denuncias de comerciantes de la ciudad de Salta, quienes aseguraron haber sido víctimas de un mismo modus operandi. Según se desprende de las actuaciones, los acusados habrían realizado compras fraudulentas de mercadería —principalmente artículos de indumentaria y bazar— utilizando comprobantes bancarios falsificados y solicitando servicios de cadetería para retirar los productos adquiridos de manera ilegítima.
Los hechos denunciados involucraron comercios ubicados sobre calle Florida al 400 y calle Santa Fe al 700, entre otros.
Como resultado de una investigación llevada adelante por el Grupo Investigativo del Sector 4B, se logró establecer la identidad de los sospechosos, vincularlos con los hechos denunciados y recolectar pruebas clave, como mensajes de WhatsApp, análisis de cámaras de seguridad, testimonios, informes telefónicos y pericias informáticas.
El lunes 2 de octubre, con autorización del Juzgado de Garantías 5, se concretaron allanamientos en el domicilio de los imputados, ubicado en barrio Libertad. El procedimiento, realizado por la Brigada de Investigaciones, permitió el secuestro de una importante cantidad de mercadería denunciada como sustraída, así como de un teléfono celular que será sometido a análisis. Ambos sospechosos fueron demorados en el lugar.
Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar y fueron asistidos por la defensa oficial. El fiscal Jovanovics solicitó la prisión preventiva de ambos, ante la existencia de riesgos procesales como peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación.
Entre los argumentos esgrimidos, se señaló que los imputados no cuentan con empleo formal ni fuente de ingresos legítima, y presentan antecedentes por delitos de similares características, lo que evidencia una conducta delictiva reiterada y persistente. De recaer una condena, esta sería de cumplimiento efectivo, por lo que los acusados adquirirían la condición de reincidentes.
Asimismo, el Fiscal solicitó el mantenimiento del secuestro del teléfono celular incautado, y la autorización para realizar una inspección ocular y extracción de datos del dispositivo, que podría contener información relevante para esclarecer los hechos.

El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Padres de siete niños de dos años, al notar signos de maltrato en un jardín maternal, presentaron las denuncias.

Al momento de los hechos, la menor de edad convivía con su abuela y el acusado.

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal González, ambos imputados fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. Serán registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Fue esta madrugada tras una alerta al Sistema de Emergencias 911.

La familia fue sorprendida por un grupo armado que irrumpió en la vivienda y se llevó una importante suma de dinero. Gracias a un rápido operativo policial, cuatro sospechosos fueron detenidos, entre ellos un empleado municipal.


Su ex atentó contra la vida de su hija de seis años, la Justicia la sobreseyó por insanía y la mandó a vivir al mismo pueblo.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidenta con nueve economistas en el departamento de San José 1111

Vecinos de la parroquia expresaron inquietud ante versiones que indican que uno de los responsables del homicidio del sacerdote, ocurrido en 2001, estaría accediendo a permisos de salida, aunque la medida aún no fue confirmada oficialmente.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.