
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
Teniendo en cuenta que en los próximos días se registrarán bajas temperaturas, la Municipalidad reitera una serie de consejos a la comunidad. El objetivo es que la gente conozca cómo prevenir accidentes en el hogar que pueden ocurrir al calefaccionar las viviendas.
Salta05/06/2025Teniendo en cuenta que se avecina el invierno y que las temperaturas en la ciudad de Salta disminuyen considerablemente, la Municipalidad brinda una serie recomendaciones para evitar accidentes con monóxido de carbono.
El objetivo es que la gente conozca cómo prevenir accidentes en el hogar que pueden ocurrir al calefaccionar las viviendas.
Cabe destacar que el monóxido es altamente peligroso, ya que no es detectable a través de los sentidos, porque carece de olor, sabor y color.
Se debe tener en cuenta que las fuentes más comunes de monóxido de carbono son las estufas, salamandras, braceros, termotanques, generadores de electricidad, hogares a leña, calderas, caños de escape, calefones y cocinas.
Por su parte, los síntomas de intoxicación son el dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos y cansancio, letargo o confusión, desmayos o convulsiones, alteraciones visuales.
Lo que siempre se debe hacer:
– Las instalaciones de gas y su mantenimiento deben realizarse por un gasista matriculado
– Asegurar que las rejillas y conductos de ventilación no estén obstruidos
– Revisar y controlar que el color de la llama sea azul
– Respetar las instrucciones de uso de los aparatos a combustión indicada por el fabricante
– Mantener los ambientes permanentemente ventilados
– Instalar artefactos de tiro balanceado y aprobados por los organismos competentes
– Todos los artefactos deben contar con válvulas de seguridad y ser instalados de forma fija
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
En esta oportunidad, se llevó a cabo una capacitación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Asunción, donde participaron alrededor de 30 personas. Ahora pueden iniciar el trámite para obtener por primera vez el carnet de conducir.
Si bien se aumentarán las cuotas, todavía deben analizar el acuerdo y ver la letra chica para poder determinar un porcentaje.
El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada
El Gobierno anunció con bombos y platillos el aumento salarial a los docentes, aunque ninguno de los gremios firmó el pacto para que sea oficial ¿Alguien miente?
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.