
Esta semana habrá paro universitario y marcha, docentes exigen una apertura de paritarias y salarios acorde a la inflación
Teniendo en cuenta que en los próximos días se registrarán bajas temperaturas, la Municipalidad reitera una serie de consejos a la comunidad. El objetivo es que la gente conozca cómo prevenir accidentes en el hogar que pueden ocurrir al calefaccionar las viviendas.
Salta05/06/2025Teniendo en cuenta que se avecina el invierno y que las temperaturas en la ciudad de Salta disminuyen considerablemente, la Municipalidad brinda una serie recomendaciones para evitar accidentes con monóxido de carbono.
El objetivo es que la gente conozca cómo prevenir accidentes en el hogar que pueden ocurrir al calefaccionar las viviendas.
Cabe destacar que el monóxido es altamente peligroso, ya que no es detectable a través de los sentidos, porque carece de olor, sabor y color.
Se debe tener en cuenta que las fuentes más comunes de monóxido de carbono son las estufas, salamandras, braceros, termotanques, generadores de electricidad, hogares a leña, calderas, caños de escape, calefones y cocinas.
Por su parte, los síntomas de intoxicación son el dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos y cansancio, letargo o confusión, desmayos o convulsiones, alteraciones visuales.
Lo que siempre se debe hacer:
– Las instalaciones de gas y su mantenimiento deben realizarse por un gasista matriculado
– Asegurar que las rejillas y conductos de ventilación no estén obstruidos
– Revisar y controlar que el color de la llama sea azul
– Respetar las instrucciones de uso de los aparatos a combustión indicada por el fabricante
– Mantener los ambientes permanentemente ventilados
– Instalar artefactos de tiro balanceado y aprobados por los organismos competentes
– Todos los artefactos deben contar con válvulas de seguridad y ser instalados de forma fija
Esta semana habrá paro universitario y marcha, docentes exigen una apertura de paritarias y salarios acorde a la inflación
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
''Chuquito'' perdió la vida, luego de una grave complicación que padeció durante el desfile en honor al General Martín Miguel de Güemes.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
El pasado domingo, un momento tenso se vivió en un colectivo Saeta de la línea 5B.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
''Chuquito'' perdió la vida, luego de una grave complicación que padeció durante el desfile en honor al General Martín Miguel de Güemes.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.